Cinco mil hogares de la ciudad de Trujillo ya cuentan con gas natural
Publicado hace 5 años

EN PRIMERA ETAPA. Luego en cinco años favorecerá a 150,000 familias de las regiones La Libertad, Áncash, Cajamarca y Lambayeque.
El Gas Natural Licuado (GNL) ya llega a miles de familias de Trujillo. El mandatario Pedro Pablo Kuczynski y la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, dieron inicio al servicio de suministro del GNL que beneficiará en una primera etapa a cinco mil familias de dicha ciudad y en los próximos cinco años a 150,000 en diversas regiones del norte del país.
La ceremonia fue en la Planta de Regasificación Quavii (situada a un costado del terrapuerto, en la carretera Panamericana Norte, que conduce al sur), donde se abrió la válvula de distribución, que permitirá a los hogares contar con un combustible seguro, continuo y económico.
La concesión de masificación del gas natural comprende también las ciudades de Chimbote, Huaraz, Pacasmayo, Cajamarca, Chiclayo y Lambayeque.
Durante el primer año se abastecerá a cerca de 30,000 viviendas gracias a una inversión de US $ 51 millones, de un total de US $ 200 millones comprometidos para los primeros cinco años de la concesión del proyecto.
“Nos sentimos orgullosos de poder dar inicio a este proyecto emblemático que hará realidad la masificación del gas natural en el norte del Perú a través de más de 150 mil conexiones en hogares, comercios e industrias de las principales ciudades”, manifestó Alberto Polifroni, gerente general de Quavii.
calidad de vida
Por su parte, Cayetana Aljovín destacó que a partir de hoy (ayer) los usuarios de Trujillo contarán con un combustible seguro y económico.
“Durante la emergencia por el fenómeno de El Niño costero fui testigo del empuje del aguerrido pueblo liberteño. Hoy me complace anunciar que el gas natural empieza a llegar al norte, mejorando la calidad de vida de la población y permitiendo el desarrollo de la industria local”, precisó durante su intervención.
Posteriormente se efectuó el encendido simbólico de una cocina en la vivienda de la familia Sánchez Huamaní, ubicada en el distrito de Moche. Se trata de uno de los primeros hogares en favorecerse de esta apuesta del Estado porque más peruanos accedan al gas natural. Luego el presidente Kuczynski y la ministra Aljovín compartieron un almuerzo con la familia Sánchez.
“Estamos contentos con el inicio del servicio, será un ahorro para mi familia y para el resto de hogares de Trujillo”, dijo la primera beneficiada.
Fuente: La Republica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción