Cinco mil casas populares de Yura tendrán acceso a bono Techo Propio
Publicado hace 5 años

Según el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Jorge Arévalo. Ayer participó en la presentación del proyecto de viviendas promovido por el Gobierno Regional de Arequipa
El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Jorge Arévalo, aseguró que están disponibles 14 mil bonos de Techo Propio a nivel nacional y dicho beneficio se aplicará en el proyecto Las Terrazas de Yura promovido por el del Gobierno Regional de Arequipa.
“Si se dieran las cinco mil viviendas ahora, las cuales tienen previsto ejecutar en cinco años, estarían cubiertas. Los bonos Techo Propio están disponibles estos son de S/33 mil para casas de S/82 mil y departamentos de S/103 mil”, dijo.
Refirió que urge programas de vivienda social en Arequipa porque solo tienen el 3% de las colocaciones de bonos en la región. “Esto se da porque hay dificultad en la generación de suelo urbano, pero la iniciativa del gobierno regional dotará este suelo por eso estamos apoyando la promoción del proyecto”, dijo.
BASES.Respecto a las bases de los requisitos para que participen las inmobiliarias señaló que se tendrán listas en no más de 30 días. Es la primera iniciativa estatal en ser lanzada y pidió a las inmobiliarias participar.
Respecto al Promuvi de la comuna provincial de Arequipa, Jorge Arévalo señaló que no tienen conocimiento de dicho programa de vivienda.
Alex Albújar asesor del gobierno regional y gerente general TP Invest presentó los requisitos para las empresas interesadas en participar donde se pide S/53 millones de patrimonio neto y S/115 millones de activos y se pide tengan niveles de solvencia.
Asimismo, las inmobiliarias interesadas se pueden consorciarse para acceder, otro requisito es tener experiencia y que en los últimos diez años hayan construido 4 mil viviendas, y de estas 2 mil de tipo social. La empresa ganadora deberá realizar una inversión de S/10 millones 202 mil en obras de agua y desague y vías en pago al terreno de 50 hectáreas. La adjudicación será en 2 a 3 meses.
CIFRA.2764 viviendas contempla como mínimo el proyecto, pero pueden ser hasta 5 mil.
Fuente: Correo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Curso online: Intervención estructural y remodelación de edificacion . . .
28/Sep/2023 5:18pm
El 13, 14, 20 y 21 de noviembre, el Ing. Christian Asmat se encontrará a cargo del curso. . . .
Conozca el último Informe Económico de la Construcción brindado por . . .
28/Sep/2023 5:12pm
Ejecución de obra pública creció 9.4% entre enero y agosto del 2023, pero el Estado dejaría de invertir 26 mil 500 m . . .
Tumbes: Avance físico del puente Uña de Gato bordea el 70% . . .
28/Sep/2023 5:04pm
Más de 6 mil agricultores del distrito de Papayal y zonas aledañas serán beneficiados. . . .
Trujillo: Obra de quebrada El León se consolida como la de mayor impa . . .
28/Sep/2023 4:54pm
El proyecto de solución definitiva de la quebrada El León, que se ejecuta en la provincia de Trujillo, se consolida co . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción