Chinchero será segundo terminal con más tráfico
Publicado hace 5 años

El futuro Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco) se convertirá en el segundo más importante del país después del Jorge Chávez, por el flujo de pasajeros que registrará y el impacto que tendrá en su región, en particular, y en el Perú, en general, sostuvo la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, César Peñaranda, dijo que el Estado tiene disponible las tierras en las que se construirá el nuevo aeropuerto, por lo que puede realizarse el movimiento de tierras y posteriormente iniciar el desarrollo de la obra.
“Será un aeropuerto internacional y estará ubicado en una región donde hay un atractivo particular, por lo que no puede descartarse que se convierta en el segundo más importante del país”, dijo.
Obra a la vista
Comentó que el tema que se ha generado en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), por el reclamo de la empresa Kuntur Wasi contra el Estado peruano, tras la terminación del contrato de concesión en julio del año pasado, no le impide al Perú continuar con el proyecto.
Peñaranda refirió que para tal fin se deben tener terminados todos los estudios pertinentes, tanto los de factibilidad como los de ingeniería. “El Ejecutivo tiene todo para iniciar la construcción”.
Impacto regional
El economista destacó el impacto que tendrá el Aeropuerto Internacional de Chinchero en el Cusco y en el país, en general, para reducir la brecha de infraestructura en el sector.
“No tengo a la mano la posible inversión, pero el proyecto será interesante sobre todo para el Cusco, porque en la compra de bienes y servicios y en la contratación de mano de obra se le dará prioridad a la zona”, sostuvo.
Turismo
Peñaranda destacó que, al margen de la inversión inicial, el aeropuerto será importante para dinamizar el turismo en el Cusco y movilizar todos los sectores de servicios y de otra índole relacionados con la llegada de visitantes, como el hotelero, gastronómico, transporte, artesanía, entre otros.
Se debe tener presente que el Estado, mediante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuperó esta semana las tierras en las que se construirá el aeropuerto internacional de Chinchero.
Continuidad
El MTC aseguró la continuidad de las acciones para construir el Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco), de acuerdo con el compromiso asumido por el Gobierno con la ciudadanía cusqueña.
Tras el pedido por parte del MTC, para que la empresa Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi entregue la posesión de las áreas ubicadas en los distritos de Chinchero y Huayllabamba (Cusco), ahora el Gobierno procederá de manera inmediata a coordinar el inicio del movimiento de tierras para la construcción del terminal aéreo.
Punto x punto
El 13 de julio de 2017, el Estado peruano resolvió el contrato de concesión del aeropuerto de Chinchero de manera unilateral e irrevocable, tras haber agotado los recursos posibles para sacar adelante el proceso.
Kuntur Wasi tenía que devolver 357 hectáreas después de que el Estado resolviera el contrato de concesión y tras la finalización de la etapa de trato directo.
Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Planificación de contingencias y mitigación de riesgos en la constru . . .
04/Dec/2023 9:34am
La planificación de contingencias y la mitigación de riesgos emergen como elementos esenciales para garantizar la flui . . .
Noruega: El mayor puente suspendido construido digitalmente . . .
04/Dec/2023 9:22am
El proyecto Sotra Bridge constituye el puente suspendido totalmente digital más grande del mundo. . . .
MTC: Construcción del puente Sondorillo en Piura tiene 56% de avance . . .
04/Dec/2023 7:11am
Esta infraestructura, que cruza el río Huancabamba, tendrá un impacto positivo en los productores de papa de la zona. . . .
MVCS anuncia obras de agua, alcantarillado, pistas y veredas a favor d . . .
04/Dec/2023 7:08am
Titular Hania Pérez de Cuéllar invocó al Congreso para que apruebe el proyecto de ley de acceso universal al agua ant . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción