China produce los primeros ladrillos lunares utilizando suelo del satélite natural
Publicado hace 11 horas

Investigadores chinos han logrado fabricar ladrillos a partir de regolito lunar simulado, allanando el camino para la construcción de viviendas en la Luna sin depender de materiales terrestres.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En un avance tecnológico que marca un hito en la arquitectura espacial, un equipo de científicos de la Universidad de Tecnología de Harbin, en China, ha desarrollado los primeros ladrillos fabricados con regolito lunar simulado. Este experimento pionero busca demostrar la viabilidad de utilizar recursos in situ para edificar infraestructuras en la superficie lunar, reduciendo costos logísticos y ambientales.
Los ladrillos fueron producidos mediante una técnica de sinterización con láser, que emplea energía solar concentrada para calentar el polvo lunar simulado hasta convertirlo en un material sólido y resistente. Este proceso imita las condiciones reales de construcción en la Luna, donde no sería factible transportar cemento, agua u otros materiales convencionales desde la Tierra.
El resultado es un ladrillo capaz de soportar las extremas condiciones del entorno lunar, incluyendo temperaturas que oscilan entre los -170 °C y 120 °C, así como la radiación solar directa y la ausencia de atmósfera. Este desarrollo es parte del programa espacial chino que proyecta la construcción de una base lunar autónoma hacia 2035, en colaboración con otras agencias internacionales.
La arquitectura lunar no solo representa un desafío técnico, sino también una oportunidad para repensar los sistemas constructivos en contextos extremos. La utilización del suelo lunar como materia prima es un claro ejemplo de economía circular aplicada fuera del planeta, y sienta precedentes para futuras misiones a Marte y más allá.
Este avance se suma a otros esfuerzos globales por desarrollar materiales de construcción in situ (ISRU, por sus siglas en inglés), donde la innovación en impresión 3D, morteros especiales y diseño modular son piezas clave para construir fuera de la Tierra. La investigación china refuerza la idea de que el futuro de la construcción también está en el espacio.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Construcción del nuevo Hospital de Pampas en Huancavelica avanza con . . .
01/Aug/2025 5:36pm
El moderno establecimiento beneficiará a más de 40 mil ciudadanos con una inversión superior a los S/ 181 millones, d . . .
John Deere amplía sus capacidades de autorreparación con nuevo servi . . .
01/Aug/2025 4:53pm
La firma estadounidense refuerza su compromiso con la autonomía de los usuarios al lanzar una plataforma que permite di . . .
Ensayos de Laboratorio para Propiedades Físicas del Suelo . . .
01/Aug/2025 11:56am
Los ensayos de laboratorio en mecánica de suelos son fundamentales para conocer el comportamiento del terreno que sopor . . .
Earth4Earth: La solución modular y sostenible que transforma la tierr . . .
31/Jul/2025 5:17pm
El sistema constructivo Earth4Earth permite edificar estructuras resistentes, térmicas y reciclables utilizando tierra . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción