Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Chimbote: invertirán S/ 48 millones para hospital Nivel II en El Progreso

Publicado hace 5 años

Chimbote: invertirán S/ 48 millones para hospital Nivel II en El Progreso

Beneficiará a 80,000 pacientes

Técnicos del Programa Nacional de Inversiones de Salud (Pronis) llegaron a Chimbote, en la región Áncash, para presentar detalles del proyecto de edificación del hospital nivel II, que se construirá en el pueblo joven El Progreso con una inversión de 48 millones de soles y que beneficiará a por los menos 80,000 pacientes.

 

 

Actualmente se encuentra en elaboración el expediente técnico que tiene un 90% de avance. Los técnicos presentaron la maqueta de cómo quedaría el hospital, así como los diversos servicios que se brindarán.

 

La infraestructura a levantar es moderna y antisísmica. La inversión se encuentra dentro del Programa Multianual de Inversiones de Salud.

 

 

No obstante, el Pronis aclaró que se debe solucionar el inconveniente de la existencia de un mercado cerca del recinto hospitalario. Aclararon que, según la norma, un centro de salud no puede estar tan cerca de un centro de abastos de esa naturaleza.

 

 

En ese sentido, el alcalde encargado de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), Humberto Ortiz Soto, sostuvo que en la próxima reunión de diálogo que se tenga con los comerciantes de El Progreso, se debe resolver el conflicto que existe con respecto a la construcción de un hospital en la zona.

 

“El próximo jueves volveremos a juntarnos porque no se debe romper el diálogo, pero albergo y guardo la esperanza que ya tendremos una solución, eso va depender también de la capacidad de los dirigentes del mercado, quienes deben de convencer y persuadir que la salud es lo primero y que no podemos oponernos a una inversión para nuestra salud”, refirió Ortiz.

 

 

 

El burgomaestre sostuvo que no está en su agenda el desalojo de los comerciantes, pese a que la población lo viene presionando para hacerlo, por lo que invocó a decidir por una de las alternativas que planteó la MPS, como es la construcción de una galería, el cambio de giro del negocio o la reubicación a otros centros de abastos, debido a que un establecimiento de salud no puede funcionar a 300 metros de un centro de abastos por un tema sanitario y de contaminación.

Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos