Central Solar fotovoltaica Rubí tuvo inversión de más de U$S 165 millones
Publicado hace 5 años

La ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim , precisó que la planta es considerada la más grande del Perú, pues posee más de medio millón de paneles fotovoltaicos que producirán 144,48 megavatios (MW) de potencia efectiva.
La ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim, inauguró hoy la Central Solar fotovoltaica Rubí, considerada la más grande del Perú con más de medio millón de paneles fotovoltaicos que producirán 144,48 megavatios (MW) de potencia efectiva.
La planta que demandó una inversión de más de 165 millones de dólares está ubicada en el distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, en la región Moquegua.
La titular del MEM explicó que con la puesta en operación comercial de Rubí, se superarán los 240,8 MW lo que fortalecerá la generación de energía en el sur del país, permitirá cumplir los compromisos internacionales de energía limpia y ayudará a diversificar la matriz energética.
La tecnología de los paneles solares para la generación de energía se está aplicando en todo el Perú, sobre todo en las comunidades y localidades alejadas y dispersas.
Durante su participación en la inauguración de la obra, Grossheim manifestó que la semana pasada se inauguró en Mazán, una localidad de Iquitos, obras de electrificación rural que por primera vez llevaron electricidad a más de 4 mil familias a través de paneles solares. “En Loreto vamos a instalar 12 mil sistemas fotovoltaicos, y en todo el Perú tenemos previsto instalar cerca de 200 mil antes del año del 2019”, dijo la ministra.
Finalmente, la titular del MEM, agradeció a todos lo que han trabajo por sacar este proyecto. “A la empresa Enel por invertir de manera responsable en el país y a todos ustedes por su compromiso con la generación de energías limpias y el desarrollo del Perú”, acotó.
Participaron en la inauguración de esta obra; el viceministro de Energía, Raúl Garcia; el viceministro de Ambiente, Fernando León; el alcalde de Moquegua, Hugo Quispe, autoridades y congresistas de la región. Asimismo, Carlos Temboury, country manager de Enel Perú; Luca D Agnese, gerente general de Enel Américas, entre otros.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .
30/Mar/2023 5:43pm
Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .
Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .
30/Mar/2023 5:37pm
Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .
Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .
30/Mar/2023 5:12pm
El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .
Conozca la importancia de la PMO en la construcción . . .
29/Mar/2023 5:11pm
La PMO debe saber responder de forma rápida y eficaz a los problemas que se plantean en su ámbito, tratando de tomar l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción