Centenario sobre remodelación de C.C. Camino Real: "Esperamos empezar a principios del 2019"
Publicado hace 5 años

La compañía aún está lidiando con subsanaciones de la Municipalidad de Lima. Pedro Sevilla, gerente de retail de Inversiones Centenario, estima una inversión de US$200 millones.
Inersiones Centenario apunta a darle un nuevo rostro al centro comercial Camino Real, el segundo mall construido en Lima luego de Plaza San Miguel. Sin embargo, la iniciativa se ha visto retrasada por demoras relacionadas a la subsanación de observaciones en la Municipalidad de Lima. Pedro Sevilla, gerente de la división retail deInversiones Centenario, conversó con SEMANAeconómica sobre el proyecto de remodelación que requerirá alrededor de US$200 millones y podría iniciar en el 2019.
En el 2014 se indicó que ya se contaban con el diseño final, así como el anteproyecto municipal aprobado, ¿por qué aún no se ha remodelado el centro?
Nosotros presentamos en simultáneo dos anteproyectos en San Isidro que ya están aprobados, porque para presentar el proyecto uno de los requisitos es que se debe contar con un Estudio de Impacto Vial (EIV) aprobado. En julio del 2016, presentamos el EIV a la Municipalidad de Lima. Un año después nos hicieron 17 observaciones. Respondimos, y nos respondieron algunas [observaciones], otras no. Hasta ahora no tenemos respuestas. Nosotros contemplábamos que eso debería tomar 120 días, no 18 meses. Ese es el principal motivo por lo cual no puedo presentar mi proyecto a la Municipalidad de San Isidro.
¿Qué observaciones se hicieron al EIV? ¿Por qué no lo ha aprobado la Municipalidad de Lima?
No sabemos por qué no lo ha aprobado. Hemos recibido 17 observaciones, todavía no nos responden si ya están levantadas o no. Los criterios de las observaciones que hemos recibido son muy subjetivos. Han observado temas como que la municipalidad nos pide que identifiquemos a qué centro comercial se parece más. Nos dice que usemos un centro comercial existente como ejemplo. Ni siquiera tenemos la oportunidad de hablar con los funcionarios de la municipalidad. Hay otros proyectos como Camino Real que también están en la misma situación, ya parece que es una cosa común que la municipalidad no responda.
Considerando estas demoras, ¿cuándo podría iniciarse la remodelación?
Como van las cosas, espero empezar a principios del 2019.
Inicialmente se hablaba que el proyecto incluiría un hotel, entiendo que ya no será así. ¿En qué consistirá finalmente el proyecto?
El proyecto es la remodelación integral del Centro Comercial Camino Real que ya existe, que tiene licencia y que está funcionando. Vamos a quitar pisos, instalaciones, paredes. No vamos a incrementar ningún metro, pero vamos a agregar otros inmuebles que están adyacentes a Camino Real, un par de lotes de propiedad de Centenario donde sí se van a construir nuevos metros. Es un proyecto de US$250 millones, de los cuales US$200 millones es lo que Centenario invertirá en remodelar y US$50 millones lo que van a invertir los locales al momento de instalarse.
¿Cuántos memorandos de entendimiento han suscrito y con qué marcas?
Tenemos algunas marcas que son nuestros socios estratégicos. Son tiendas grandes, no son tiendas por departamento, son marcas extranjeras que nos piden que guardemos la confidencialidad. Ellos están atentos porque deben programar las compras de sus mercaderías, las cosas se compran con mucha anticipación.
¿Cómo se diferenciarán de la oferta existente?
No se puede igualar, va a ser el único centro comercial que tiene San Isidro. Los otros centros están en San Borja, en Jesús María. Tenemos una ubicación privilegiada. Nosotros nos vamos a diferenciar por el servicio, se va a atender principalmente a los vecinos de San Isidro, no es de una escala como San Miguel o el Jockey Plaza, podría parecerse a Larcomar, pero nosotros atendemos 360º alrededor del centro comercial, ellos atienden 180º porque están frente al mar.
El servicio va a ser exclusivo, como si entraras a un hotel donde hay una persona que te acompaña, va a haber asesores de tienda. Creo que lo importante es decir que ofreceremos un servicio que no hay, y que no va a haber en otro centro igual. Nos vamos a posicionar como algo bien boutique. La diferencia con las tienda de departamento es que en el centro comercial va a haber una atención personalizada. Como en Wong hace unos años en que la gente te cargaba las bolsas, es más de ese estilo.
Fuente: Semana Económica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .
09/Jun/2023 8:40am
La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .
Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .
08/Jun/2023 9:11pm
Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .
Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .
08/Jun/2023 5:41pm
El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .
Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .
08/Jun/2023 5:38pm
Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción