Cemento Inka alista construcción de nueva planta de molienda en Pisco
Publicado hace 4 años

Tendría capacidad de molienda de 600,000 toneladas y estaría lista a fines del 2019 o inicios del 2020.Empresa participa en la modernización del puerto de Pisco, cuyo trabajo duraría 20 meses.
La fabricante local Cemento Inka planea nueva inversiones en ampliación de su infraestructura, asi como en la elaboración de productos complementarios al cemento, a partir del próximo año. El gerente de Marketing y director de la firma, Carlos Alberto Choy, explicó que inicialmente la empresa tiene planes para actualizar su sistema de hornos en su planta de Cajamarquilla. Esta medida significa una ampliación para el procesamiento de clínker que se importa desde Asia, o el recambio de horno para producir cal.
Las instalaciones de Cemento Inka están en una zona de 100,000 m2 de extensión, y actualmente, la capacidad de producción de este horno en la planta de Cajamarquilla es de medio millón de toneladas, sostuvo.
Planta de molienda
La empresa también prevé que, entre el cuarto trimestre del 2019, y los primeros meses del 2020, se pondrá en marcha la operación de una planta molienda en Pisco (Ica), que tendría una capacidad de 600, 000 toneladas y una inversión de US$ 25 millones.
Choy reveló que la decisión se definirá en las próximas reuniones del directorio de la empresa y se espera que sea antes de fin de año. Agregó que el proyecto de la nueva planta ya cuenta con proveedores de equipos. Asimismo se está trabajando en las obras civiles, y el objetivo es que en un año y esté en funcionamiento la molienda.
Otros proyectos
Cements Inka también participa en obras com la modernización del puerto de Pisco, Terminal Portuario San Martin (Paracas), a través de su propuesta de conceo InkaMix.
Choy dio a conocer que los trabajos del nuevo terminal durarán 20 meses y se utilizarán entre 20 meses y se utilizarán entre 100, 000 a 125, 000 metros cubicos de concreto para su construcción.
Oportunidad Concretera
El directivo también indicó que ampliarán las actividaddes en su segmento de concreto con la marca Inkamix. Se muestra confiado de una recuperación en el sector construcción.
Considerá que en la división concreto premezclado hay posibilidad de participar en próximas licitaciones de carreteras a base de concreto, como la vía Oyón (Sierra de Lima) - Ambo (Pasco).
Choy anotó que se han hecho inversiones en plantas de concreto premezclado, camiones, y una máquina pavimentadora.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce los 10 beneficios de implementar una PMO . . .
24/Mar/2023 9:19am
Tener una PMO en su organización puede optimizar la forma en que administra los proyectos y, como resultado, brindar be . . .
ARCC reconstruye cinco obras viales que beneficiarán a 7 mil arequipe . . .
24/Mar/2023 9:08am
Intervenciones contribuirán al desarrollo de la agricultura, ganadería y turismo en las provincias de Caylloma y La Un . . .
Producción europea de la construcción sube un 3,9% en enero . . .
24/Mar/2023 8:55am
En enero, la producción de la construcción en la eurozona aumentó un 3,9% respecto al mes anterior, según los últim . . .
MTC evalúa propuestas de Japón y Corea para seleccionar al estado qu . . .
23/Mar/2023 4:32pm
La documentación, sobre este proyecto de más de 213 km de longitud que recorrerá Amazonas y Loreto, será analizada p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción