Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Cemento: Empresas han mejorado en sus ventas ¿Por mayor volumen o por alza en precios?

Publicado hace 6 años

Cemento: Empresas han mejorado en sus ventas ¿Por mayor volumen o por alza en precios?

Las obras de reconstrucción aun no se perciben como el gran demandante de cemento en el norte del país, pese a ello hay un incremento en las ventas. Sepa que lo explica.

Una nueva controversia surge en la industria del cemento, un sector que se mostraba casi paralizado en los últimos dos años, y que se acentuó en el primer trimestre por con el fenómeno de El Niño, y el efecto Lava Jato, que tuvo un impacto directo en la construcción. Sin embargo, el repunte de la inversión pública en infraestructura, la reconstrucción y la puesta en marcha de los megaproyectos genera expectativas, no solo en la industria de la construcción, sino en la industria que abastece en materiales: como el cemento. Según el FMI, ya se nota en el Perú un impulso de los sectores no primarios vinculados a la construcción y manufacturas en general.

Asimismo, el BBVA Research estima que el sector no primario tendrá un crecimiento mayor al 6% el próximo año. Este escenario abre las posibilidades para la industria del cemento, lo que según Cementos Bio Bio, uno de los socios en Cementos Portland, junto con Votorantim, se han abocado a retomar su proyecto, lo que ha enfrentado la controversia de acciones de amparo y denuncias por competencia desleal. Sin embargo, ¿ya las empresas de cemento se han recuperado?

COMPORTAMIENTO DEL SECTOR

Los resultados se han dado en el tercer trimestre, al menos por dos de las tres empresas, Unacem y Cementos Pacasmayo. En el caso de Unacem, de la familia Rizo Patrón¨, se reporta una mejora en 6.8% en los despachos de cementos, y un incremento en las ventas de 8% en este periodo, con S/ 501.7 millones, si se compara con el mismo periodo del 2016. Ello se estaría explicando además de mayores ventas, por un incremento en el precio promedio.

Este comportamiento de mayores despachos ha mejorado la utilidad de Unacem, al reportar S/ 35.5 millones, lo que revierte la pérdida de S/ 3.9 millones, que registró en el tercer trimestre del año pasado. Aunque en el acumulado del año, según la información remitida a la Superintendencia del Mercado de Valores, todavía no muestra un gran avanza, solo de 0.5% en los ingresos, detalla la empresa. Pese a ello, las utilidades acumuladas se elevan en un 20%, con ganancias netas por S/425.6 millones.

EN EL NORTE

En el caso de Cementos Pacasmayo, del Grupo Hochschild, que se encuentra en la zona de mayor impacto por el fenómeno El Niño Costero, la empresa sostiene que los volúmenes de ventas de cemento se elevaron en 4.8%, debido a mayores ventas en el sector auto construcción y una recuperación en el gasto público.

Añade que, aún no perciben la inversión de las obras de reconstrucción, pese a ello, el ingreso de Cementos Pacasmayo se elevó en 6.5%, tanto por un aumento de las ventas, como un aumento en los precios.

A nivel de resultados, las utilidades netas de Pacasmayo aún son menores que el tercer trimestre del 2016, al reportar una disminución de 14%, que se explica por los mayores gastos de administración y menores ingreso de sus subsidiarias, que sí se tuvo el año pasado.

En el acumulado, las utilidades de Cementos Pacasmayo muestran un retroceso de 23%, sumando S/ 82.5 millones de ganancias netas, comparado con los S/ 105.4 millones.

Fuente: Gestión.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .

30/Nov/2023 5:56pm

Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .

VER MÁS

Tecnología

El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .

30/Nov/2023 5:21pm

Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .

VER MÁS

Proyectos

Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .

30/Nov/2023 4:30pm

A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .

30/Nov/2023 4:12pm

La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo