Constructivo
CATERPILLAR

CECE lanza plataforma digital para fortalecer el cumplimiento normativo en la industria de maquinaria de construcción

Publicado hace 3 horas

CECE lanza plataforma digital para fortalecer el cumplimiento normativo en la industria de maquinaria de construcción

El Comité Europeo de Equipos de Construcción (CECE) presentó una nueva plataforma en línea que orienta a fabricantes y proveedores sobre cómo cumplir con la compleja normativa de la Unión Europea, impulsando la transparencia y la digitalización en el sector de maquinaria para la construcción.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Comité Europeo de Equipos de Construcción (CECE) ha lanzado una innovadora plataforma de cumplimiento en línea que busca simplificar el proceso de adaptación a las normativas técnicas y regulatorias de la Unión Europea para los fabricantes de maquinaria. Esta herramienta ofrece una guía paso a paso para entender y aplicar las regulaciones que afectan a los equipos utilizados en obras, facilitando la labor de empresas que operan en un entorno cada vez más exigente en materia de seguridad, sostenibilidad y digitalización.

La iniciativa surge como respuesta a la creciente necesidad de las empresas del rubro de contar con una referencia clara frente al marco legal europeo, el cual abarca desde directivas de maquinaria hasta regulaciones relacionadas con la conectividad, la protección de datos y la ciberseguridad. La plataforma ofrece recursos técnicos, guías explicativas y herramientas digitales que permiten a los fabricantes identificar sus obligaciones, mejorar sus procesos de certificación y garantizar que sus productos cumplan con los estándares internacionales.

Para la industria de la construcción, esta herramienta representa un paso importante hacia una mayor eficiencia y transparencia. Los proveedores y contratistas podrán acceder a información centralizada que les ayudará a reducir los riesgos asociados al incumplimiento normativo y a optimizar el tiempo destinado a la documentación y certificación de equipos. Además, la plataforma fortalece la competitividad de las empresas europeas al ofrecer un entorno más armonizado, facilitando la exportación e integración de maquinaria en proyectos internacionales.

Si bien la iniciativa está enfocada en el mercado europeo, su impacto se extiende globalmente. En América Latina y, particularmente, en el Perú, donde gran parte de la maquinaria utilizada en proyectos de infraestructura y minería proviene de Europa, la adopción de estándares más rigurosos en materia de cumplimiento y sostenibilidad puede elevar la calidad de los equipos disponibles y fortalecer la confianza de los inversionistas. Las empresas locales que integren prácticas alineadas con estos estándares tendrán una ventaja competitiva en licitaciones y proyectos que exigen altos niveles de desempeño técnico y ambiental.

El lanzamiento de la plataforma de cumplimiento de CECE marca un hito en la transición digital del sector de maquinaria para la construcción. En un contexto donde la innovación, la automatización y la sostenibilidad son pilares del desarrollo de infraestructura moderna, esta herramienta digital se posiciona como un aliado estratégico para empresas que buscan adaptarse a las nuevas exigencias del mercado global y fortalecer su compromiso con la excelencia y la seguridad en cada proyecto.

Fuente: Construction Briefing

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Lima se prepara para construir en altura: el reto de una ciudad que mi . . .

05/Nov/2025 5:28pm

El crecimiento vertical comienza a tomar fuerza en la capital peruana con proyectos como la Torre Abril. Sin embargo, pa . . .

VER MÁS

Materiales

Knauf Insulation lanza Ultracoustic, la nueva solución para tabiques . . .

05/Nov/2025 4:45pm

La firma presentó Ultracoustic, un innovador sistema de lana mineral de vidrio diseñado para tabiques ligeros no porta . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Sistemas de drenaje subterráneo: tecnología y diseño para la eficie . . .

05/Nov/2025 4:39pm

Los sistemas de drenaje subterráneo son fundamentales en proyectos de túneles, sótanos y carreteras, donde el control . . .

VER MÁS

Noticia

ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .

04/Nov/2025 4:48pm

Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos