Constructivo
BIOESTRUCTURAS

CCL: “Sector construcción generará dinamismo”

Publicado hace 5 años

CCL: “Sector construcción generará dinamismo”

La actividad constructora crecería a más de 7%, la tasa más alta en cinco años como resultado del proceso de reconstrucción y los Juegos Panamericanos.

El impulso de la minería y la construcción haría que la economía en 2018 crezca a una tasa de 3,9%, estimó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.

César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP-CCL, previó que el sector construcción alcanzaría una tasa de 7,2%, la más alta en los últimos cinco años, impulsado por la ejecución de grandes obras de infraestructura que están comprendidas, por ejemplo, en el Plan de Reconstrucción que cuenta con un presupuesto de US$ 7.400 millones para el periodo 2017-2020.

También se consideran las obras programadas en los Juegos Panamericanos cuya inversión hasta el 2019 es de US$900 millones y la Línea 2 del Metro de Lima (US$5.700 millones), a la par con la cartera de ProInversión de alrededor de los US$ 5.000 millones para el 2018.

"Los sectores primarios tendrán un importante desempeño en el 2018, donde el de minería e hidrocarburos crecería hasta 6,5%, considerando que este sector operaría en un entorno con mejores términos de intercambio, que crecerían en 8,2% y 2,8% en los años 2017 y 2018, respectivamente", destacó Peñaranda.

Por su parte, el sector manufactura alcanzaría su mayor tasa en cinco años hasta el 3,7%, como consecuencia de la aceleración del consumo privado que alentaría la producción de manufactura orientada al consumo masivo.

El IEDEP estimó que el sector comercio, tan ligado a la evolución de la demanda interna, crecería 3,1% debido a un mejor desempeño de la actividad de tiendas por departamento y supermercados, en un contexto de condiciones climáticas neutrales y anuncios de proyectos comerciales por US$ 458 millones de Mall Aventura Plaza, Parque Arauco, entre otros.

Demanda interna

Por el lado de la demanda interna la CCL espera que alcance una tasa de crecimiento de 3,6%, la más alta en los últimos tres años, como resultado de una recuperación generalizada en cada uno de sus componentes. En tanto que respecto al consumo privado se espera un crecimiento de 3,1% debido al mayor empleo en actividades intensivas en mano de obra como servicios, comercio y manufactura.

 

Fuente: La República

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .

07/Dec/2023 9:42am

El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .

07/Dec/2023 9:05am

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .

VER MÁS

Infraestructura

Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .

07/Dec/2023 9:00am

Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .

VER MÁS

Vivienda

ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .

07/Dec/2023 8:53am

El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo