Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

CCL reduce la proyección de crecimiento del PBI a 3,2% para este año

Publicado hace 6 años

CCL reduce la proyección de crecimiento del PBI a 3,2% para este año

El gremio consideró que el bajo desempeño de la actividad económica en abril (0,02%) tendrá un impacto en el resultado anual.

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que la economía peruana crecería 3,2% al cierre del 2019, lo que significa una reducción de 0,5 puntos porcentuales a lo estimado a comienzos del año, cuando la proyección era de 3,7%.

“Una menor dinámica económica se explica principalmente por el bajo crecimiento de las actividades productivas con alta participación en el producto bruto interno (PBI) y a una evolución menor de la demanda interna, especialmente de la inversión pública", manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del Iedep de la CCL.

Por el lado de la oferta, las actividades productivas que tendrían un menor crecimiento serían Minería y Manufactura con 1,3% y 2,7%, respectivamente. Estos sectores presentan en conjunto una participación de 30,8% en el PBI.

Le sigue Comercio que alcanzaría un aumento de 2,9%, continuando así con la paulatina recuperación que empezó en el 2018 (2,6%).

Entre los sectores que liderarán el crecimiento durante el presente año se encuentran Electricidad y agua (4,2%), Construcción (4,1%) y Agropecuario (4,1%). No obstante, tales sectores apenas representan en conjunto el 12,8% del PBI.

Por el lado del gasto agregado, la demanda interna para el 2019 tendría un menor crecimiento (3,3%) respecto al alcanzado en 2018 (4,3%), lo que en parte se explica por una fuerte desaceleración de la inversión pública que este año sería de 4,4 puntos porcentuales.

“En este punto anticipamos que el cambio de autoridades en los gobiernos locales y regionales venía afectando el dinamismo de la inversión pública, que se ha hecho evidente durante el primer trimestre 2019 al registrar una caída de 10,9%”, indicó Peñaranda.

Respecto a la demanda privada, se estima que el consumo crecería 3,6% ligeramente menor al 3,8% del 2018, mientras que la inversión privada continuaría su senda de recuperación con una tasa de 5,7%, que se mantiene no obstante haber crecido apenas 2,9% el primer trimestre.

Fuente: El Comercio.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .

22/Aug/2025 4:57pm

La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .

VER MÁS

Proyectos

Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .

22/Aug/2025 4:49pm

China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .

22/Aug/2025 4:23pm

Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .

22/Aug/2025 4:09pm

La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado