CCL: Inversión privada se recuperó este año luego de tres años de caídas
Publicado hace 5 años

Debido a una mayor expansión del sector minero, explicó la Cámara de Comercio de Lima.
La inversión privada logró recuperarse este año con un leve crecimiento de 0.5% luego de presentar resultados negativos en los últimos tres años, indicó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
En el 2014, la inversión privada registró una variación negativa de -2.3%, mientras en el 2015 y 2016 los resultados fueron de -4.3% y -5.9%, respectivamente.
Mejores vientos
"Esta fase de recuperación se debe al registro de mayores inversiones en el sector minero que sumaron US$3.256 millones entre enero y setiembre del presente, registrando así un crecimiento de 6% debido principalmente a la mejora de los precios de los minerales en el mercado internacional", manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP-CCL.
Asimismo, se le atribuye a mayores inversiones en sectores como manufactura, hidrocarburos y energía.
En el primer semestre del año, la inversión privada registró una caída de -1.5% debido a los efectos que dejó El Niño Costero y la disminución de proyectos inmobiliarios y construcción de centros comerciales.
Inversión local
Respecto a la inversión pública creció 5.4% al cierre del 2017, luego de presentar magros resultados en los últimos años. En el 2016, la tasa de crecimiento registró apenas el 0.6% y en el 2015 registró una fuerte caída de -9.5%.
La tendencia negativa siguió en el primer semestre de este año (-10.5%) por menores inversiones del gobierno nacional. Sin embargo, a partir del tercer trimestre del año la inversión pública logrará recuperarse registrando una variación positiva de 4.6% impulsada por una mayor ejecución de proyectos en las regiones que fueron afectadas por El Niño Costero, así como los obras realizadas para los Juegos Panamericanos.
"La evolución positiva de las inversiones puede continuar el próximo año y coadyuvar a alcanzar una tasa mayor de crecimiento del PBI. Empero, factor negativo será la incertidumbre que está generando la difícil coyuntura política, esto es válido tanto para la inversión pública como privada", puntualizó Peñaranda.
Fuente: El Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción