Capeco: Este año se deben vender 17 mil viviendas nuevas pese a escenario político
Publicado hace 6 años
El presidente del gremio de la construcción considera que en último trimestre de año se pueden recuperar las expectativas empresariales, dado que "la situación política en el Perú se está resolviendo”
A una semana de que el presidente Martín Vizcarra aprobara la disolución de Congreso, el presidente de la Cámara Peruana de Construcción (Capeco), Humberto Martínez, confía en que el sector construcción logre un crecimiento de 3,5% este año, como lo estimó el último reporte del gremio. Esto, en función a la recuperación de la confianza empresarial.
“Vemos que en los últimos meses la confianza [empresarial] se redujo, pero ya se está recuperando. Esperamos que en lo que resta del año se recupere lo que retrocedió”, indicó.
Como se recuerda, la mayoría de indicadores de expectativas empresariales se recuperaron en setiembre, según la encuesta mensual que realiza el Banco Central de Reserva (BCR). Esta, sin embargo, fue realizada en la segunda quincena del mes; y la disolución del Congreso se dio en el último día de dicho mes.
En ese sentido, Martínez indicó que cuando hay incertidumbre en el panorama, las personas posponen sus decisiones de largo plazo, como la compra de viviendas. No obstante, Capeco estima que se mantendrá el estimado de compra de viviendas para al año.
“Deberíamos vender 17 mil viviendas nuevas este año. Pensamos que es posible que en último trimestre se recupere [la confianza]. Vemos bastante dinamismo, y la situación política en el Perú se está resolviendo”, agregó. Esta cifra es mayor a las 13 mil viviendas vendidas en el 2018.
El gremio instó a los actores políticos que ingresen a la discusión en la campaña de Congreso “no incorporen ruido sino confianza”.
De otro lado, reconoció que si la incertidumbre política se extendiera, esta podría impactar ligeramente en el crecimiento de la construcción este año. Para el 2020, se prevé un mayor impacto en el estimado de avance de sector, dado que será un año de elecciones parlamentarias e iniciarán las campañas presidenciales en torno al 2021.
Fuente: El Comercio
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



