Constructivo
CATERPILLAR

Capeco: Este año se deben vender 17 mil viviendas nuevas pese a escenario político

Publicado hace 6 años

Capeco: Este año se deben vender 17 mil viviendas nuevas pese a escenario político

El presidente del gremio de la construcción considera que en último trimestre de año se pueden recuperar las expectativas empresariales, dado que "la situación política en el Perú se está resolviendo”

A una semana de que el presidente Martín Vizcarra aprobara la disolución de Congreso, el presidente de la Cámara Peruana de Construcción (Capeco), Humberto Martínez, confía en que el sector construcción logre un crecimiento de 3,5% este año, como lo estimó el último reporte del gremio. Esto, en función a la recuperación de la confianza empresarial.

“Vemos que en los últimos meses la confianza [empresarial] se redujo, pero ya se está recuperando. Esperamos que en lo que resta del año se recupere lo que retrocedió”, indicó.

Como se recuerda, la mayoría de indicadores de expectativas empresariales se recuperaron en setiembre, según la encuesta mensual que realiza el Banco Central de Reserva (BCR). Esta, sin embargo, fue realizada en la segunda quincena del mes; y la disolución del Congreso se dio en el último día de dicho mes.

En ese sentido, Martínez indicó que cuando hay incertidumbre en el panorama, las personas posponen sus decisiones de largo plazo, como la compra de viviendas. No obstante, Capeco estima que se mantendrá el estimado de compra de viviendas para al año.

“Deberíamos vender 17 mil viviendas nuevas este año. Pensamos que es posible que en último trimestre se recupere [la confianza]. Vemos bastante dinamismo, y la situación política en el Perú se está resolviendo”, agregó. Esta cifra es mayor a las 13 mil viviendas vendidas en el 2018.

El gremio instó a los actores políticos que ingresen a la discusión en la campaña de Congreso “no incorporen ruido sino confianza”.

De otro lado, reconoció que si la incertidumbre política se extendiera, esta podría impactar ligeramente en el crecimiento de la construcción este año. Para el 2020, se prevé un mayor impacto en el estimado de avance de sector, dado que será un año de elecciones parlamentarias e iniciarán las campañas presidenciales en torno al 2021.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .

23/Nov/2025 10:36am

El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación