Capeco: El sector construcción podría registrar su mejor primer trimestre en los últimos cuatro años en 2025
Publicado hace 6 meses
El sector construcción en Perú muestra señales claras de recuperación, con un crecimiento proyectado del 5.4% para el primer trimestre de 2025, impulsado por el avance sostenido de la obra pública y el repunte en el consumo de cemento, según proyecciones de Capeco.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) proyectó que el sector construcción terminará el primer trimestre de 2025 con un crecimiento del 5.4%. Esta estimación se basa en la expectativa de que el sector registre un incremento del 6.1% en marzo, aunque el dato final será confirmado cuando el INEI publique su informe.
Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco, destacó que el primer trimestre muestra una tendencia positiva, ya que mes a mes el sector ha experimentado un crecimiento. «A pesar de que aún falta verificar los datos de marzo, es importante resaltar que el sector ha mantenido una tendencia creciente», señaló Valdivia.
El sector construcción ha tenido un desempeño destacable en lo que va de 2025. En febrero, creció un 5.9%, un crecimiento que superó al del PBI nacional de ese mes, que fue de solo 2.7%. Desde marzo de 2024, la construcción ha experimentado ocho meses consecutivos de crecimiento. Si la estimación de Capeco para marzo se confirma, el crecimiento del sector en el primer trimestre sería del 5.4%, el mejor resultado en los últimos cuatro años.
Valdivia también subrayó que el crecimiento proyectado para marzo se basa en el buen desempeño de los dos principales indicadores del sector: el avance de obra pública y el consumo interno de cemento. Según Capeco, el avance de la obra pública crecería un 13.9% durante el primer trimestre, con crecimiento de doble dígito en cada mes. Además, se espera que el consumo de cemento también registre un aumento del 3.8% en marzo, tras haber crecido un 3.8% en febrero, un fenómeno que no se observaba desde mayo-junio de 2022.
Con estos resultados, Capeco confía en que el sector de la construcción continuará con una recuperación sólida, luego de los difíciles años 2022 y 2023, cuando se experimentaron fuertes caídas en su actividad.
Fuente: Diario Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .
14/Nov/2025 4:08pm
La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .
Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .
14/Nov/2025 3:49pm
La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .
Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .
14/Nov/2025 3:35pm
La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .
Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .
14/Nov/2025 7:47am
La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



