Cajamarca: Obras por impuestos financia proyecto de agua y saneamiento en Hualgayoc
Publicado hace 3 años
Mediante el mecanismo de obras por impuestos se financia un proyecto de agua y saneamiento en la provincia de Hualgayoc, región Cajamarca.
Se iniciaron los trabajos del proyecto de agua y saneamiento para los habitantes del caserío La Cuadratura, ubicado en el distrito y provincia de Hualgayoc, región Cajamarca, que se ejecuta mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), promovido por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Según el MVCS, a través de este proyecto se implementarán 126 unidades básicas de saneamiento (UBS), que incluyen inodoro, ducha, lavamanos y lavadero multiusos. De esta manera, más de 320 habitantes de la Cuadratura tendrán acceso a servicios básicos de calidad.
La obra es financiada y ejecutada por la empresa minera Gold Fields La Cima S.A, con una inversión de 3 millones 171,961 soles. El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda realizará el monitoreo permanente del avance de los trabajos, cuyo plazo de ejecución es de siete meses.
La ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra contó con la participación del director ejecutivo del PNSR, Carlos Calderón Nishida, el equipo de la Unidad Técnica de Proyectos del PNSR, representantes dela empresa minera, así como autoridades de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc y la población beneficiaria.
Beneficia a pobladores del caserío La Cuadratura
Mediante el mecanismo de obras por impuestos se financia un proyecto de agua y saneamiento en la provincia de Hualgayoc, región Cajamarca. ANDINA/Difusión
Se iniciaron los trabajos del proyecto de agua y saneamiento para los habitantes del caserío La Cuadratura, ubicado en el distrito y provincia de Hualgayoc, región Cajamarca, que se ejecuta mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), promovido por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Según el MVCS, a través de este proyecto se implementarán 126 unidades básicas de saneamiento (UBS), que incluyen inodoro, ducha, lavamanos y lavadero multiusos. De esta manera, más de 320 habitantes de la Cuadratura tendrán acceso a servicios básicos de calidad.
La obra es financiada y ejecutada por la empresa minera Gold Fields La Cima S.A, con una inversión de 3 millones 171,961 soles. El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda realizará el monitoreo permanente del avance de los trabajos, cuyo plazo de ejecución es de siete meses.
La ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra contó con la participación del director ejecutivo del PNSR, Carlos Calderón Nishida, el equipo de la Unidad Técnica de Proyectos del PNSR, representantes dela empresa minera, así como autoridades de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc y la población beneficiaria.
Obras por impuestos
El Ministerio de Vivienda destacó que mediante el mecanismo de obras por impuestos la empresa privada puede financiar y ejecutar proyectos de alto impacto social, que ayudan al cierre de brechas en infraestructura.
La empresa recupera lo invertido mediante certificados otorgados por el Tesoro Público que podrán ser utilizados para el pago de su impuesto a la renta.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Áncash impulsa obra clave en salud: nuevo hospital regional iniciará . . .
27/Nov/2025 5:01pm
Con más de S/ 1 000 millones de inversión y una infraestructura moderna de nivel III-1, el nuevo Hospital Víctor Ramo . . .
Bobcat MT120: la nueva minicargadora de orugas que optimiza el trabajo . . .
27/Nov/2025 4:51pm
Bobcat presenta la MT120, su minicargadora de orugas más potente hasta la fecha. Con mayor capacidad de elevación, mej . . .
Geopolímeros: el cemento alternativo que impulsa la sostenibilidad en . . .
27/Nov/2025 4:48pm
Los geopolímeros se consolidan como una alternativa al cemento Portland gracias a su menor huella de carbono, su alta d . . .
Construcción liviana: el segmento que abre nuevas oportunidades de ne . . .
27/Nov/2025 4:37pm
La construcción liviana se posiciona como una alternativa ágil, eficiente y sostenible frente a los métodos tradicion . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



