Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Cajamarca: 70 % de avance registran obras en planta El Milagro

Publicado hace 4 años

Cajamarca: 70 % de avance registran obras en planta El Milagro

Sistema de tratamiento de agua potable beneficiará a 40,000 familias de la ciudad norandina

Un 70 % de avance presentan las obras de mejoramiento del sistema de tratamiento de agua potable en la planta El Milagro, ejecutada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la minera Yanacocha con una inversión de 12 millones de soles y que beneficiará a 40,000 familias de la ciudad norandina.

 

 

Los trabajos consisten en la instalación de dos modernas plantas modulares compactas fabricadas en Estados Unidos, que permitirán producir de 80 a 120 litros por segundo, para brindar más horas de abastecimiento de agua potable en los domicilios de las familias.

 

 

Las obras están a cargo de la empresa Company Estructuras y Construcción SRL, y se estarán listas el 22 de diciembre próximo.

 

 

“Se trata de una planta de tratamiento con tecnología de punta, que dotará de un mejor servicio a la población y ampliará la atención a más usuarios”, expresó el alcalde Manuel Becerra Vílchez.

 

El sector sur (zona de expansión de la ciudad) será favorecido con la ampliación del servicio diario de agua potable de dos a ocho horas.

 

“Cajamarca aún adolece de servicios básicos. En nuestra gestión hemos disminuido la brecha de atención de agua potable y saneamiento de 37 % a 28 %”, señaló el burgomaestre.

 

Mencionó que quedan proyectos importantes por ejecutar en el próximo gobierno municipal, como la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, financiada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con un presupuesto de 280 millones de soles.

 

Trabajo conjunto

 

El gerente de Sedacaj, Lino Gutiérrez Mantilla, explicó que después de 38 años se ejecuta una obra de saneamiento importante para Cajamarca, como la renovación de la planta de tratamiento El Milagro, gracias a un trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

 

“El problema de agua y saneamiento se soluciona con obras y las obras permiten mejorar la calidad de vida de la población”, enfatizó el funcionario, al asegurar que no se incrementarán las tarifas a los usuarios.

 

Sedacaj también ejecuta la reposición de tuberías de agua potable en el centro de la ciudad y que datan de hace 50 años, tubería de asbesto y cemento que por norma ya no está permitido su uso.

 

Los trabajos culminarán este mes y se efectúa con recursos propios de la empresa con una inversión de 1.4 millones de soles.

 

Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .

09/Jun/2023 8:40am

La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .

08/Jun/2023 9:11pm

Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .

08/Jun/2023 5:41pm

El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .

VER MÁS

Saneamiento

Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .

08/Jun/2023 5:38pm

Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación