Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Brasil y Chile lideran Infrascopio 2021/2022

Publicado hace 2 años

Brasil y Chile lideran Infrascopio 2021/2022

Infrascopio 2021/2022, destacó a dos países de la región por su fortaleza en cuanto a la realización de APP, es decir, Brasil y Chile.

Los mecanismos de asociación público-privada (APP) han aumentado en los últimos años en América Latina y los gobiernos han tenido que desarrollar entornos favorables para ellos. En general, las bases regulatorias e institucionales están ahora en su lugar en toda la región, y el enfoque ahora debe cambiar a mejorar la preparación de proyectos, la financiación y la gestión de riesgos.

Infrascopio 2021/2022, publicación que evalúa la capacidad de los países para movilizar inversiones privadas en infraestructura a través de APP y que es desarrollada cada dos años por Economist Impact, unidad de análisis del grupo The Economist, y encargada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacó a dos países de la región por su fortaleza en cuanto a la realización de APP, es decir, Brasil y Chile. Según el estudio, Uruguay, Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica también muestran un desempeño interesante.

Esta nueva edición de Infrascopio se ha extendido a los 26 países miembros prestatarios del BID e incluye una nueva estructura de indicadores para capturar los últimos desarrollos en APP de infraestructura, incluida la sostenibilidad social y ambiental, el control fiscal y la planificación presupuestaria, la transparencia y la rendición de cuentas, así como nuevos instrumentos financieros.

Durante la presentación del estudio, el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, señaló que "las APP representan una gran oportunidad para expandir mercados, generar empleos, contribuir a la recuperación económica y al crecimiento en la región, ya que promueven la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación. Es por eso que en el BID, a través de nuestra Ventanilla Única ppp, estamos apoyando la colaboración entre los sectores público y privado bajo este modelo, y para lograrlo el primer paso es entender los desafíos y oportunidades que tiene cada país, de ahí la importancia de herramientas de análisis como Infrascope.

Fuente: CLA

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .

16/May/2025 5:01pm

Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .

VER MÁS

Proyectos

Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .

16/May/2025 4:49pm

Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .

VER MÁS

Proyectos

Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .

16/May/2025 4:38pm

En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .

16/May/2025 4:16pm

La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras