Brasil y Chile lideran Infrascopio 2021/2022
Publicado hace 3 años
Infrascopio 2021/2022, destacó a dos países de la región por su fortaleza en cuanto a la realización de APP, es decir, Brasil y Chile.
Los mecanismos de asociación público-privada (APP) han aumentado en los últimos años en América Latina y los gobiernos han tenido que desarrollar entornos favorables para ellos. En general, las bases regulatorias e institucionales están ahora en su lugar en toda la región, y el enfoque ahora debe cambiar a mejorar la preparación de proyectos, la financiación y la gestión de riesgos.
Infrascopio 2021/2022, publicación que evalúa la capacidad de los países para movilizar inversiones privadas en infraestructura a través de APP y que es desarrollada cada dos años por Economist Impact, unidad de análisis del grupo The Economist, y encargada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacó a dos países de la región por su fortaleza en cuanto a la realización de APP, es decir, Brasil y Chile. Según el estudio, Uruguay, Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica también muestran un desempeño interesante.
Esta nueva edición de Infrascopio se ha extendido a los 26 países miembros prestatarios del BID e incluye una nueva estructura de indicadores para capturar los últimos desarrollos en APP de infraestructura, incluida la sostenibilidad social y ambiental, el control fiscal y la planificación presupuestaria, la transparencia y la rendición de cuentas, así como nuevos instrumentos financieros.
Durante la presentación del estudio, el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, señaló que "las APP representan una gran oportunidad para expandir mercados, generar empleos, contribuir a la recuperación económica y al crecimiento en la región, ya que promueven la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación. Es por eso que en el BID, a través de nuestra Ventanilla Única ppp, estamos apoyando la colaboración entre los sectores público y privado bajo este modelo, y para lograrlo el primer paso es entender los desafíos y oportunidades que tiene cada país, de ahí la importancia de herramientas de análisis como Infrascope.
Fuente: CLA
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
V&V Bravo impulsa su transformación digital con SAP S/4HANA Cloud par . . .
19/Nov/2025 4:47pm
La constructora de V&V Grupo Inmobiliario inicia su migración hacia SAP S/4HANA Cloud, public edition, unificando en un . . .
Construcción subterránea: métodos, desafíos técnicos y control de . . .
19/Nov/2025 4:41pm
La construcción subterránea avanza con fuerza en proyectos urbanos y de infraestructura, impulsando soluciones para mo . . .
Plataformas elevadoras de tijera autopropulsadas impulsan eficiencia y . . .
19/Nov/2025 4:32pm
Estas soluciones permiten optimizar tiempos, mejorar la productividad y elevar los estándares de seguridad en trabajos . . .
Nueva ley mejora la cobertura de salud para trabajadores de construcci . . .
19/Nov/2025 4:25pm
El Congreso promulgó una norma que modifica la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, facilitando el ac . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



