Brasil analiza construir central hidroeléctrica binacional con Bolivia
Publicado hace 5 años
El anuncio lo hizo el director general brasileño de la central hidroeléctrica binacional de Itaipú, que comparten Brasil y Paraguay, el general Joaquim Silva e Luna, durante un acto de celebración por la generación récord de 2.700 millones de megavatios por hora (MW/H) en Itaipú.
Brasil estudia construir una central hidroeléctrica binacional con Bolivia en el río Mamoré (noroeste del país) y cuyo coste sería de unos US$5.000 millones, informaron fuentes oficiales.
El anuncio lo hizo el director general brasileño de la central hidroeléctrica binacional de Itaipú, que comparten Brasil y Paraguay, el general Joaquim Silva e Luna, durante un acto de celebración por la generación récord de 2.700 millones de megavatios por hora (MW/H) en Itaipú desde su entrada en funcionamiento en 1984.
"La nueva central será necesaria. Itaipú puede servir de referencia, incluso de relaciones internacionales, ya que es una construcción de largo plazo. Itaipú puede ayudar mucho si se toma esta decisión. La previsión es que sean dos hidroeléctricas, de entre 5.000 y 6.000 MW en total. Brasil necesita energía segura. La ingeniería diplomática para hacer una construcción así no es poca", explicó Silva e Luna.
Para el general, Itaipú puede ser un agente brasileño en la futura central binacional con Bolivia.
"Si existiera, Itaipú tiene mucho a contribuir. A la hora de decidirlo, estamos preparados. La programación financiera sería la parte menos compleja. Habiendo esta demanda, Itaipú está en condiciones de desdoblarse sobre esta hipótesis", agregó.
Para Silva e Luna, "la interconexión energética del continente es irreversible. Es cuestión de tiempo".
En los próximos tres años, Itaipú tendrá liquidada su deuda para la construcción de la central, lo que liberará cerca de US$2.000 millones anuales, mitad para Paraguay y mitad para Brasil, que podrá contar con este dinero para realizar inversiones. El dinero, según el general, podría invertirse en la construcción de la nueva central.
En el mismo acto, el director técnico ejecutivo de Itaipú, Celso Villar, calculó que la central costará unos US$5.000 millones, teniendo en cuenta el valor de las grandes centrales hidroeléctricas recientes.
Según él, "Brasil tiene un mercado creciente de energía. Una hidroeléctrica de 5.000 a 6.000 MW, sin duda, el país tiene mercado para absorberla", comentó
Fuente: América Economía
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



