Brasil analiza construir central hidroeléctrica binacional con Bolivia
Publicado hace 5 años

El anuncio lo hizo el director general brasileño de la central hidroeléctrica binacional de Itaipú, que comparten Brasil y Paraguay, el general Joaquim Silva e Luna, durante un acto de celebración por la generación récord de 2.700 millones de megavatios por hora (MW/H) en Itaipú.
Brasil estudia construir una central hidroeléctrica binacional con Bolivia en el río Mamoré (noroeste del país) y cuyo coste sería de unos US$5.000 millones, informaron fuentes oficiales.
El anuncio lo hizo el director general brasileño de la central hidroeléctrica binacional de Itaipú, que comparten Brasil y Paraguay, el general Joaquim Silva e Luna, durante un acto de celebración por la generación récord de 2.700 millones de megavatios por hora (MW/H) en Itaipú desde su entrada en funcionamiento en 1984.
"La nueva central será necesaria. Itaipú puede servir de referencia, incluso de relaciones internacionales, ya que es una construcción de largo plazo. Itaipú puede ayudar mucho si se toma esta decisión. La previsión es que sean dos hidroeléctricas, de entre 5.000 y 6.000 MW en total. Brasil necesita energía segura. La ingeniería diplomática para hacer una construcción así no es poca", explicó Silva e Luna.
Para el general, Itaipú puede ser un agente brasileño en la futura central binacional con Bolivia.
"Si existiera, Itaipú tiene mucho a contribuir. A la hora de decidirlo, estamos preparados. La programación financiera sería la parte menos compleja. Habiendo esta demanda, Itaipú está en condiciones de desdoblarse sobre esta hipótesis", agregó.
Para Silva e Luna, "la interconexión energética del continente es irreversible. Es cuestión de tiempo".
En los próximos tres años, Itaipú tendrá liquidada su deuda para la construcción de la central, lo que liberará cerca de US$2.000 millones anuales, mitad para Paraguay y mitad para Brasil, que podrá contar con este dinero para realizar inversiones. El dinero, según el general, podría invertirse en la construcción de la nueva central.
En el mismo acto, el director técnico ejecutivo de Itaipú, Celso Villar, calculó que la central costará unos US$5.000 millones, teniendo en cuenta el valor de las grandes centrales hidroeléctricas recientes.
Según él, "Brasil tiene un mercado creciente de energía. Una hidroeléctrica de 5.000 a 6.000 MW, sin duda, el país tiene mercado para absorberla", comentó
Fuente: América Economía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .
17/Sep/2025 7:50pm
El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .
Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .
17/Sep/2025 7:35pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .
CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .
17/Sep/2025 7:29pm
CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .
Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .
17/Sep/2025 7:22pm
El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción