Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Bono Mi Alquiler priorizará atención a mujeres víctimas de violencia, de escasos recursos

Publicado hace 4 años

Bono Mi Alquiler priorizará atención a mujeres víctimas de violencia, de escasos recursos

Ministro de Vivienda explicó, también, sobre iniciativa de Desalojo Notarial que propone restituir el bien inmueble al dueño, en caso de fin de contrato o incumplimiento del mismo.

El Ministerio de Vivienda prevé que unas 3500 familias accedan al Bono Mi Alquiler, en su primera etapa. De este grupo, el Sector priorizará a las mujeres víctimas de violencia, principalmente a las de bajos recursos económicos. Esta estrategia se trabaja junto al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), informó el ministro Javier Piqué.

 

“En el reglamento estamos tomando en cuenta a los grupos vulnerables, por ejemplo, familias encabezadas por mujeres, que por razones de violencia necesitan (una vivienda) y no tienen recursos”, detalló.

 

Se espera que el proyecto de Ley sea aprobado en los próximos días y entre en vigencia en enero del próximo año. El dictamen se encuentra en la Comisión de Vivienda del Congreso y, de aprobarse, pasará al Pleno para su debate y aprobación.

 

Este bono permitirá el acceso a una vivienda digna, segura y de calidad. Para lograr este objetivo, el Sector ha dispuesto un presupuesto inicial de S/ 20 millones. El subsidio se otorgará por un periodo de 5 años. Al término de este plazo, el beneficiario contará con un fondo de 12 mil soles que le servirá como cuota inicial para adquirir una vivienda.

 

Los potenciales beneficiarios no deben ser propietarios de vivienda, terreno o aires independizados y no haber postulado a otro programa de apoyo habitacional del Estado. Además, el ingreso familiar no debe superar los S/ 2600.

 

Características

El Bono Mi Alquiler está dirigido a grupos familiares o grupo de más de dos personas (entre 18 y 40 años), de nacionalidad peruana y de bajos recursos económicos que alquilan una vivienda. Previa evaluación, se les otorgará un bono de aproximadamente 30% del alquiler, con un tope de S/ 500.

 

El Bono Mi Alquiler se distribuye entre la renta y el ahorro de las familias, reduciendo el pago de alquiler y generando una cuenta de acumulación que será utilizada para la compra de una vivienda como parte de la cuota inicial.

 

“El bono será administrado por el Fondo Mivivienda y se aplicará sobre contratos de alquiler de viviendas formales (que cuenten con licencia de edificación). Asimismo, promueve una mayor movilidad urbana, indicó el ministro de Vivienda. 

 

Desalojo Notarial

El ministro de vivienda, Javier Piqué, se refirió también al proyecto de Ley, aprobado en Consejo de Ministros, que establece y regula el desalojo, con intervención del notario, a fin de restituir el bien inmueble arrendado a su dueño. Además de disminuir la carga procesal de los juzgados. Esta iniciativa busca contrarrestar las invasiones y la informalidad.

 

“Las causales de desalojo son el vencimiento del plazo del contrato de arrendamiento o el incumplimiento de pago de la renta, según lo establecido en el contrato. El notario sólo considerará la constancia de transferencia o depósito de los pagos realizados a través de la cuenta bancaria acordada por las partes”, explicó el ministro Piqué.

 

Como parte del procedimiento, el notario constatará el cumplimiento de las condiciones del contrato de arrendamiento. Posteriormente, dejará constancia del vencimiento del contrato o de resolución del mismo por falta de pago y remitirá copia legalizada del expediente al Juez de Paz Letrado, del distrito donde se ubica el inmueble arrendado.

 

Finalmente, dentro del plazo de 3 días hábiles de recibido el expediente, el Juez de Paz Letrado emitirá la resolución judicial y cursará oficio a la Policía Nacional, disponiendo desalojo o el descerraje, en caso de resistencia. La resolución judicial es impugnable.

 

Javier Piqué confió en que de aprobarse ambas iniciativas tendrán un impacto positivo en el desarrollo y formalización del mercado de alquileres. El ministro de vivienda, ofreció detalles en conferencia de prensa, juntos  los viceministros de vivienda y Urbanismo, Jorge Arévalo, y de Construcción y Saneamiento, Juan Tarazona.

Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Herramientas

Conozca cuáles son las claves para una gestión de riesgos efectiva . . .

26/Sep/2023 5:30pm

La gestión efectiva de riesgos en proyectos ayuda a prevenir problemas y abordar proactivamente cualquier obstáculo qu . . .

VER MÁS

Noticia

Tumbes: Obras del proyecto quebrada Corrales avanzan sin contratiempos . . .

26/Sep/2023 5:02pm

Autoridades locales y líderes de la sociedad civil verifican avance de trabajos, en visita organizada por la Autoridad . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: Pronied invita a autoridades a recibir asistencia técnica para . . .

26/Sep/2023 4:53pm

Hasta el 4 de octubre, podrán registrar sus proyectos en la convocatoria Asitec 2023-2. . . .

VER MÁS

Proyectos

MTC lanzará en octubre convocatoria para construir Antepuerto del Cal . . .

26/Sep/2023 4:36pm

Esta obra que descongestionará el tránsito en la zona contará con garitas de control, estacionamiento de camiones, ta . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos