Blockchain para transformar BIM
Publicado hace 4 años

Una start-up tecnológica francesa está adaptando una solución basada en Blockchain que, según afirma, transformará a BIM en un proceso verdaderamente colaborativo y legalmente vinculante.
Bimchain.io está llevando a cabo pruebas de concepto diseñadas para integrar su tecnología de libro mayor distribuido (DLT), similar a la utilizada en los sistemas basados en Blockchain, como el Bitcoin de criptocurrency, en los procesos, herramientas y datos de BIM.
El proyecto cuenta con el apoyo de Autodesk y el Plan Transition Numérique dans le Bâtiment, el equivalente francés del BIM Task Group en el Reino Unido, y se espera que el próximo año se lance un producto listo para el mercado.
La ambición es crear un nuevo proceso de colaboración que permita salvar la brecha entre el modelado digital 3D y los procesos formales y legalmente vinculantes basados en papel relacionados con la administración de proyectos, el control de edificios, los seguros y los pagos.
El objetivo es vincular las pruebas validadas de las contribuciones al modelo 3D con los pagos automatizados, una forma de contrato inteligente que garantiza que todas las partes interesadas se comprometen a alcanzar el nivel de calidad requerido.
Sin embargo, el proceso de activación de los pagos automáticos requiere algunos ajustes. Blockchain actualmente sólo es capaz de ejecutar pagos en criptocurrency, que no son ampliamente aceptados en la construcción. En cambio, se piensa que el sistema activará documentos legalmente vinculantes que detallan los pagos requeridos.
Otra posible complicación es la transparencia de la puesta en común de datos inherente a las cadenas de bloqueo, que, si bien es beneficiosa en cuanto a la posibilidad de reducir los conflictos, está en contradicción con las sensibilidades y las preocupaciones en materia de propiedad intelectual de muchas empresas constructoras.
Bimchain.io ha estado en conversaciones con Bouygues UK, Saint Gobain UK y el grupo de expertos de la industria dotBuiltEnvironment para explorar las opciones a través del canal.
Según Gueguen, las aseguradoras francesas están interesadas en la transparencia de la plataforma y abiertas a la idea de reducir sus primas si pueden hacer un seguimiento detallado de los programas de los proyectos.
El objetivo final es crear una versión descentralizada de BIM, que en lugar de ejecutarse en un entorno de datos común central en una plataforma en nube gestionada por un tercero, se basa en el intercambio de datos entre pares sin que ninguna de las partes pueda controlar o reclamar la propiedad de los datos.
Fuente: Bimchain.io

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .
09/Jun/2023 8:40am
La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .
Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .
08/Jun/2023 9:11pm
Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .
Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .
08/Jun/2023 5:41pm
El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .
Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .
08/Jun/2023 5:38pm
Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción