BCR revisa al alza inversión privada y proyecta que crecerá 4.4% en 2019
Publicado hace 5 años

Proyectos de infraestructura alentarán su avance
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) previó que la inversión privada se expandirá este año 4.4%, al presentar su reciente reporte de inflación, en el que revisó al alza su proyección de junio pasado de 3.8%.
“El crecimiento de la inversión privada se sustenta en proyectos mineros y en el desarrollo de proyectos de infraestructura (aeropuerto Jorge Chávez, Línea 2 del Metro, terminales portuarios, proyectos inmobiliarios, entre otros)”, explicó su presidente, Julio Velarde.
De esta manera, la inversión minera crecerá 16.3% este año y la inversión en otros sectores avanzará 2.7%, indicó el economista.
La inversión privada muestra señales de recuperación, pues las importaciones de bienes de capital crecieron 8.1% en julio, mientras que el consumo interno de cemento aceleró su expansión en los últimos meses (11.9% en junio y 11.4% en julio), destacó.
Para el próximo año, la inversión privada registrará un crecimiento de 4.5%, estimó el presidente del BCR en la presentación del reporte de inflación de setiembre del 2019.
Inversión pública
En tanto que la inversión pública registrará un avance de 0.5% este año, menor al previsto en el reporte de inflación de junio pasado (1%), estimó.
Entre enero y agosto de este año la inversión pública se afectó por la reducción del gasto de los gobiernos subnacionales y un crecimiento más lento del gasto del gobierno nacional, refirió el economista.
La inversión pública crecerá 5% el próximo año, proyectó el presidente del BCR.
Demanda interna
En tanto que el consumo privado registrará una expansión de 3% este año y de 3.7% el 2019, proyectó.
De esa manera la demanda interna, avanzará 3% este año y 3.7% el 2019, previó Velarde en conferencia de prensa.
Exportaciones
En otro momento, proyectó que las exportaciones crecerán 0.9% este año, en tanto que las importaciones avanzarán 1.8%.
Mientras que el próximo año las ventas al exterior y las importaciones se expandirán en 5.6% cada una, previó.
En ese contexto, proyectó que la economía peruana crecerá 2.7% este año, menor al avance de 3.4% previsto en junio pasado, por la menor expansión de las exportaciones y de la inversión pública.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .
22/Aug/2025 4:57pm
La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .
Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .
22/Aug/2025 4:49pm
China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .
Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .
22/Aug/2025 4:23pm
Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .
Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .
22/Aug/2025 4:09pm
La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción