BBVA Research: tasas de créditos hipotecarios se mantendrán estables en 2019
Publicado hace 6 años

Entidad señaló que los intereses de los préstamos hipotecarios dependen de las tasas de los bonos soberanos.
Las tasas de interés de los créditos hipotecarios se mantendrán relativamente estables en el presente año, sostuvo el economista jefe de BBVA Research, Francisco Grippa.
“En adelante se espera que las tasas de interés de los préstamos hipotecarios se mantengan relativamente estables o con un incremento menor”, señaló.
Francisco Grippa detalló que en promedio las tasas de interés hipotecarias bajaron hasta 7.30% en setiembre del 2018 y que actualmente se encuentran en 8.01%, teniendo un incremento debido al alza de las tasas de los bonos soberanos.
“Cuando el prestamista fija las tasas de interés de los créditos hipotecarios, usualmente toma como referencia la tasa de los bonos soberanos”, comentó.
Tasas subieron
“La tasa de los bonos soberanos estuvo bajando hasta el segundo y tercer trimestre del año pasado, pero luego vino todo el movimiento de afuera, y que todavía lo tenemos en realidad, por eso aumentó la aversión global al riesgo y las primas de riesgo, por lo cual las tasas de interés de los bonos soberanos también aumentaron”, agregó.
El economista manifestó que como subieron las tasas de interés de los bonos soberanos, también se elevaron las tasas de interés de los préstamos hipotecarios.
“Mivivienda es un organismo del Estado, y cuando busca fondos en el exterior, importa mucho la calificación de riesgo del Estado peruano, eso es lo relevante, porque de ahí, más una prima de riesgo, se presta a Mivivienda, y de ahí, más una prima de riesgo se presta a la banca comercial, y luego prestan al cliente final”, explicó.
“Parte de la caída de las tasas de interés que se vieron el año pasado tuvo que ver con reducción de las tasas de interés de los bonos soberanos y porque hay bastante competencia”, añadió.
Francisco Grippa recordó que todos los préstamos hipotecarios pasan a través de la banca comercial, para luego ser colocados a las familias que buscan adquirir una vivienda.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Construcción de Escuelas Bicentenario avanza hacia 92 colegios que tr . . .
18/Sep/2025 5:14pm
En 2026 se sumarán 17 colegios más, llevando la iniciativa a 18 regiones y proyectando un impacto en 600 000 escolares . . .
Tecnología que reduce hasta 84% de partículas contaminantes en la co . . .
18/Sep/2025 5:02pm
Una nueva tecnología permite reducir hasta en un 84% las partículas contaminantes generadas en obras de construcción, . . .
Nuevo excavador Develon Serie-9: la demostración que marca un antes y . . .
18/Sep/2025 4:45pm
Develon presentó su nueva serie de excavadoras de orugas Serie-9, que incorpora tecnología inteligente para elevar la . . .
Sistemas de protección contra incendios en edificaciones: claves para . . .
18/Sep/2025 4:29pm
La protección contra incendios en edificaciones es un aspecto esencial para garantizar la seguridad de las personas y l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción