Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ayesa Ingeniería diseñará parte del anillo vial periférico de Lima, una obra de 3.300 millones de euros

Publicado hace 5 meses

Ayesa Ingeniería diseñará parte del anillo vial periférico de Lima, una obra de 3.300 millones de euros

Ayesa será un actor estratégico en el proyecto del Anillo Vial Periférico de Lima (Perú), una obra presupuestada en 3.300 millones de euros. El consorcio Vial Lima-Callao formado por Ferrovial-Sacyr-Acciona le adjudicó la ingeniería de detalle de uno de los tres tramos de esta autopista de peaje. La nueva ruta urbana, de 34,8 kilómetros, mejorará la conexión de Lima con Callao al conectar once distritos, y beneficiará a más de 4,5 millones de personas. El tramo 2 abarca 15,1 kilómetros entre las avenidas Túpac Amaru y Naranjal, representando aproximadamente el 55% del Capex.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

En este trazado, Ayesa desarrollará los estudios definitivos de ingeniería (EDIs) en un plazo máximo de ejecución de 35 meses, según indican en una nota de prensa. La directora de la división de Transporte para Latam en Ayesa, Mariluz Ramírez, explicó que “este tramo se diseñará como una vía expresa con tres carriles por sentido e incluirá dos túneles dobles, numerosas estructuras y muros y una estación de peaje troncal y una lateral, junto con vías laterales para facilitar el tránsito local”.

Este proyecto representa una solución definitiva para la congestión del tráfico en la ciudad, mejorando la conectividad con arterias clave como la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la carretera Central. Asimismo, conectará con los principales sistemas de transporte urbano de Lima metropolitana y Callao, incluyendo la línea 1 del metro de Lima, línea 2, el ramal de la línea 4, el metropolitano y el futuro teleférico San Juan de Lurigancho-Independencia.

La nueva ruta incorpora en su diseño tecnologías como los sistemas de gestión de la información de diseño (BIM) y de gestión de activos y sistemas inteligentes de transporte (ITS), con el fin de garantizar una gestión de la infraestructura eficiente y segura. Se espera que su construcción genere más de 70.000 empleos, impulsando el desarrollo económico y social de la región.

“Este contrato refuerza la posición de Ayesa en diseño vial, con miles de kilómetros ejecutados en todo el mundo. En Latinoamérica es una de las ingenierías internacionales más reconocidas en el desarrollo de grandes concesiones viales, con más de veinte referencias, y en Perú ha intervenido en el diseño de importantes infraestructuras de transporte urbano, como las líneas 1, 2 y 4 del metro y las Nuevas Vías de Lima”.

Fuente: Interempresas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

La automatización al servicio del medioambiente: edificios inteligent . . .

08/Aug/2025 5:22pm

Un sistema con monitorización, análisis de la demanda energética, optimización de la temperatura y calefacción auto . . .

VER MÁS

Tecnología

Encofrado automatizado impulsa la construcción del puente “Missing . . .

08/Aug/2025 5:13pm

El sistema de encofrado automatizado de Doka agiliza y asegura la ejecución del puente atirantado más desafiante del c . . .

VER MÁS

Construcción

Diseño de obras civiles en zonas inundables: claves para un desarroll . . .

08/Aug/2025 5:03pm

En zonas inundables, el diseño de obras civiles debe priorizar soluciones técnicas y normativas que reduzcan riesgos, . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con cero emisiones: ¿Es realmente posible en Perú? . . .

08/Aug/2025 4:48pm

En un contexto global donde la crisis climática exige cambios inmediatos, el sector construcción en Perú enfrenta un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos