Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Avanza la construcción del puente Virú en La Libertad

Publicado hace 4 años

Avanza la construcción del puente Virú en La Libertad

El nuevo puente definitivo cuenta con pilotes profundos, de 20 metros, en condiciones más elevadas que el actual. El puente a reconstruir tendrá 110 metros de longitud.

A fines de este mes se terminará de instalar un puente modular sobre el río Virú, en La Libertad, que permitirá la continuación del tránsito vehicular en la zona mientras se ejecuta la reconstrucción del puente Virú, el mismo que fue destruido por el fenómeno de El Niño costero en el 2017.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, inspeccionó el avance de esta obra vial que consiste en la reposición del puente Virú. La inversión prevista es de 34 millones de soles y beneficiará a miles de personas que diariamente utilizan esta ruta para viajar entre Chimbote y Trujillo, a través de la Panamericana Norte.

“Este puente provisional que se está colocando es para nosotros un hito importante porque va a implicar desarmar el puente provisional que se había colocado e instalar uno nuevo definitivo con pilotes profundos, de 20 metros, en condiciones más elevadas que el actual. Lo que va a permitir tener un puente para muchos años”, indicó González.

Al lado de las autoridades locales y los congresistas de la región, ratificó la voluntad del Gobierno de afrontar juntos la crisis sanitaria y anunció la llegada de vacunas contra el covid-19 para la región La Libertad.

La Dirección General de Programas y Proyectos de Transporte del MTC sostuvo que el financiamiento de la obra se dará con cargo a los recursos derivados de la póliza de seguro del contrato de concesión. 

Complementariamente, también se emplearán los recursos del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes), por estar contemplado en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios.

El puente a reconstruir tendrá 110 metros de longitud. Su ejecución, de acuerdo a lo planificado, tomará 15 meses. Las obras de esta importante infraestructura vial empezaron en octubre del 2020. 

A la fecha, se cuenta con un avance físico de 6 %. El desvío provisional que se ejecuta permitirá desmontar el puente bailey que se ha venido utilizando hasta ahora para dar paso a las obras definitivas.

En conjunto, la Red Vial 4: Pativilca-Santa-Trujillo y Puerto Salaverry comprende aproximadamente 356.21 kilómetros, entre segunda calzada, evitamientos, puentes y la construcción del Intercambio Vial de Salaverry, que tiene por objetivo mejorar la conectividad entre los puertos de Salaverry y el Callao.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos