Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Avanza la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez

Publicado hace 4 años

Avanza la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez

El Senace aprobó la modificación del estudio de impacto ambiental del proyecto y con ello deben iniciar las obras de la nueva infraestructura.

La Modificación del Estudio del Impacto Ambiental (MEIA) del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fue aprobado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y ello permitirá a Lima Airport Partners (LAP) –operador del aeropuerto– iniciar las obras antes de fin de año.

 

 

De acuerdo con un comunicado de LAP, tras la aprobación de la MEIA se iniciará la remediación ambiental de los terrenos destinados a la nueva infraestructura del aeropuerto y con ello se podrá cumplir con entregar la nueva infraestructura dentro de los plazos establecidos en el contrato de concesión, cuyo plazo máximo para construir la pista es de 4 años y el terminal de 6 años.

 

 

“LAP viene preparando la documentación para tramitar las licencias y autorizaciones correspondientes, además continúa en conversaciones con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) para encontrar una solución sobre la Acción de Amparo que existe sobre parte del terreno”, señaló Julissa Salavarría, gerente de Sistemas de Gestión de LAP.

 

 

Añadió que a la fecha, el operador continúa implementando las medidas de transición necesarias para optimizar la operatividad del actual terminal, de manera que  actualmente se encuentran culminando los trabajos de modernización y ampliación de importantes zonas del terminal, como el área de salidas nacionales (500 m2 de área intervenida), con el incremento de 16 posiciones de mostradores de facturación o una nueva sala de recojo de equipaje nacional.

 

 

Por su parte, el MTC informó que la aprobación de la MEIA se realizó a través de la Resolución Directoral N° 00036-2018-Senace-PE/DEIN, de manera que dentro de 30 días hábiles siguientes a la notificación de esta resolución, LAP debe presentar al

 

 

Senace y a la Dirección General de Asuntos Socio Ambientales del MTC la versión final de la MEIA, incorporando las precisiones, ampliaciones o reformulaciones que se hicieron durante el procedimiento de evaluación.

 

 

Terminal y pista 

 

La ampliación del terminal aéreo Jorge Chávez se refiere a la construcción de un segundo terminal de pasajeros y de una segunda pista de aterrizaje, debido a que el aeropuerto ha colapsado. Y es que según la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), la capacidad del aeropuerto es de 10 millones de pasajeros y el año 2017 se cerró con 22 millones.

 

 

El problema con dicha ampliación responde a la falta de entrega de terrenos, retrasada por temas de saneamiento y a un proceso judicial con la familia Skinner, que asegura ser propietaria de parte de esas tierras.En la última semana, diversos actores de la industria aérea participaron de una audiencia pública realizada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) en la que se debatió el futuro del terminal aéreo del país.

Fuente: Exitosa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Conoce los 10 beneficios de implementar una PMO . . .

24/Mar/2023 9:19am

Tener una PMO en su organización puede optimizar la forma en que administra los proyectos y, como resultado, brindar be . . .

VER MÁS

Construcción

ARCC reconstruye cinco obras viales que beneficiarán a 7 mil arequipe . . .

24/Mar/2023 9:08am

Intervenciones contribuirán al desarrollo de la agricultura, ganadería y turismo en las provincias de Caylloma y La Un . . .

VER MÁS

Noticia

Producción europea de la construcción sube un 3,9% en enero . . .

24/Mar/2023 8:55am

En enero, la producción de la construcción en la eurozona aumentó un 3,9% respecto al mes anterior, según los últim . . .

VER MÁS

Construcción

MTC evalúa propuestas de Japón y Corea para seleccionar al estado qu . . .

23/Mar/2023 4:32pm

La documentación, sobre este proyecto de más de 213 km de longitud que recorrerá Amazonas y Loreto, será analizada p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?