Avanza construcción de viaducto sobre Panamericana Sur en proyecto vial El Derby
Publicado hace 5 años

Este proyecto contempla la construcción de un viaducto elevado que una las avenidas El Derby con San Borja Norte, así como la ampliación de carriles, tanto en El Derby como en la carretera Panamericana Sur, permitiendo, así, contar con una nueva vía alterna a las transitadas avenidas Javier Prado y Primavera, que sirven como rutas de enlace hacia Surco, La Molina y otras localidades.
Municipalidad de Lima supervisó la tercera etapa del vaciado de concreto que permite avanzar en la construcción del intercambio vial El Derby, un proyecto de integración que beneficiará a 676 mil vecinos y dará más fluidez a los desplazamientos entre San Borja y Surco, además de mejorar la transitabilidad en la carretera Panamericana Sur.
Este proyecto contempla la construcción de un viaducto elevado que una las avenidas El Derby con San Borja Norte, así como la ampliación de carriles, tanto en El Derby como en la carretera Panamericana Sur, permitiendo, así, contar con una nueva vía alterna a las transitadas avenidas Javier Prado y Primavera, que sirven como rutas de enlace hacia Surco, La Molina y otras localidades.
De igual manera, con las obras se habilitará una salida directa desde la avenida El Derby hacia la Panamericana Sur, permitiendo, así, llegar directamente a los distritos ubicados en la zona meridional de Lima, junto con muchas otras mejoras a la infraestructura vial en este sector.
El alcalde dijo esperar que los trabajos de este nuevo intercambio vial estén culminados en 6 meses e invocó el apoyo de las empresas prestadoras de servicios públicos, para que colaboren con el retiro de las interferencias (cables de electricidad, redes de agua y saneamiento, líneas o antenas telefónicas) para, así, avanzar con más rapidez con esta gran iniciativa.
"Tenemos el apoyo de Luz del Sur y esperamos contar con la ayuda de Telefónica y Claro. Estoy seguro que nos apoyarán por la ciudad y eso será bueno para todos", indicó el burgomaestre.
Resaltó que el proyecto se desarrolla sin descanso, en turnos laborales consecutivos que aseguren que siempre haya operarios avanzando en las edificaciones de los pilares principales del viaducto.
"Trabajamos las 24 horas del día, mañana, tarde y noche, y tratamos de acortar lo máximo posible la culminación de la obra", declaró Castañeda al pedir la comprensión a los vecinos y paciencia.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .
30/Nov/2023 5:56pm
Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .
El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .
30/Nov/2023 5:21pm
Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .
Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .
30/Nov/2023 4:30pm
A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .
Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .
30/Nov/2023 4:12pm
La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción