Avance de casi 95% registra construcción del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco
Publicado hace 5 años

Comitiva del Ministerio de Salud confirmó avance de obra
Una delegación del Ministerio de Salud (Minsa) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) visitaron la construcción del nuevo Hospital Regional Daniel Alcides Carrión de Pasco, y constataron que registra un avance de 94.75% en su ejecución.
Durante la visita, los representantes del Consorcio de la Salud Pasco, encargados de ejecutar la construcción e implementación del Hospital Daniel Alcides Carrión, informaron sobre el avance de los trabajos.
La arquitecta Patricia Lam, jefa de infraestructura del Minsa, destacó el cumplimiento del proyecto y las modernas instalaciones casi concluidas en un 100%. La comitiva de especialistas también constató la instalación de algunos de los modernos equipos médicos en el nosocomio.
“Nos encontramos en la etapa final de este megaproyecto para la población de la región Pasco. A lo largo de este tiempo, el consorcio ha realizado los mayores esfuerzos técnicos y financieros para mantener los más altos estándares de calidad en la obra. En ese sentido, saludamos la visita del Minsa para inspeccionar nuestro trabajo y también destacamos la última transferencia de 21 millones de soles hecha al Gobierno Regional de Pasco que garantizará la culminación de la obra y su pronta inauguración, además de cancelar los pagos pendientes que había desde diciembre”, destacaron representantes del Consorcio de la Salud Pasco.
El avance de obra es controlado por la supervisión de la obra y el propio Gobierno Regional de Pasco, mediante su coordinador de obra. Ambas entidades han controlado las medidas de avance del Consorcio de la Salud Pasco, conformado por el Grupo Ortiz y CMO Group.
Nuevo hospital
El Hospital Daniel Alcides Carrión será uno de los más modernos del país, construido en un área de terreno de 10,351 metros cuadrados, y cuenta con equipos de alta tecnología y los servicios de consulta externa, centro quirúrgico, centro obstétrico, hospitalización de ginecología-obstetricia para 42 camas.
Será la primera edificación que contará con aisladores sísmicos, tecnología que permitirá reducir la sensación de los movimientos telúricos en el establecimiento de salud.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción