Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Autorizan reinicio de actividades de construcción en regiones con mayor riesgo

Publicado hace 5 años

Autorizan reinicio de actividades de construcción en regiones con mayor riesgo

Los proyectos de inversión en saneamiento y drenaje pluvial en todas sus fases, los proyectos de inversión pública de infraestructura y equipamiento urbano, y los proyectos de inversión privada referidos a habilitaciones urbanas, como proyectos inmobiliarios y de viviendas de interés social, volverán a operar en distintas regiones.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó el reinicio de actividades económicas del sector Construcción en las regiones consideradas de alto riesgo por el coronavirus, como parte de la Fase 2 de la reactivación económica.

Mediante Resolución Ministerial 116-2020-Vivienda, publicada en el diario oficial El Peruano, se determinó que los proyectos de inversión en saneamiento y drenaje pluvial en todas sus fases, los proyectos de inversión pública de infraestructura y equipamiento urbano, y los proyectos de inversión privada referidos a habilitaciones urbanas, como proyectos inmobiliarios y de viviendas de interés social, volverán a operar en las zonas urbanas de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Ucayali, Ica, y en las provincias del Santa, Huarmey y Casma, en Ancash.

“Si bien el Ministerio de Salud ha establecido las zonas focalizadas con alto contagio, los proyectos de agua potable y alcantarillado que desarrollamos no tienen a la gente trabajando en un lugar confinado, sino que hay la debida separación entre personas”, explicó el titular del MVCS, Rodolfo Yáñez.

Cabe destacar que en las demás regiones del país la Fase 2 empezó a operar el 4 de junio.

Fase 1

Asimismo, el MVCS ya había autorizado el reinicio de obras de 707 proyectos inmobiliarios para la Fase 1 de la reanudación de actividades económicas, los cuales emplearán a 59,088 trabajadores y representa una inversión acumulada de 4,892 millones de soles.

“Nosotros hemos estado enfocados en la salud ocupacional del trabajador. Las empresas tuvieron que firmar un compromiso y seguir los lineamientos de salud ocupacional dados por el MVCS”, indicó Rodolfo Yáñez.

Estos 707 proyectos inmobiliarios se desarrollaron en 16 regiones. En Lima, se encuentran 612 obras, que permitirán la reincorporación de 50,609 trabajadores, y en las que los actores inmobiliarios invertirán 4,340 millones de soles.

En La Libertad se ha autorizado 24 proyectos por 115 millones de soles, que emplearán a 1,244 trabajadores. En Arequipa se autorizó 23 proyectos por 117 millones de soles, que demandarán 1,849 trabajadores. A estas regiones, les sigue Cusco con 13 proyectos, por un valor de 47 millones de soles, que generarán 937 puestos de trabajo.

Otros proyectos inmobiliarios autorizados por el MVCS se encuentran en el Callao (7 proyectos que emplearán a 557 con una inversión de S/ 38 millones), Piura (4 proyectos, con 709 trabajadores, por S/ 54 millones), Junín (3 proyectos que darán 350 puestos de trabajo, por S/ 18 millones), Lambayeque (8 proyectos, con 451 empleos, por S/ 23 millones), San Martín (3 proyectos que darán 876 puestos de trabajo, por S/ 49 millones), Tacna (3 proyectos que darán 147 puestos de trabajo, por S/ 18 millones) y Moquegua (2 proyectos, que darán 189 puestos de trabajo, por S/ 12 millones).

Las regiones donde solo se ha autorizado un proyecto inmobiliario son Ayacucho (20 trabajadores y una inversión de S/ 1 millón de inversión), Huancavelica (38 trabajadores y S/ 2 millones), Huánuco (617 trabajadores y S/ 32 millones), Ica (239 trabajadores S/ 13 millones) y Pasco (221 trabajadores y S/ 12 millones).

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Mercado de oficinas clase a consolida mantiene una oferta controlada y . . .

27/Aug/2025 9:43am

De acuerdo con Cushman & Wakefield, el mercado de oficinas Clase A mantiene una dinámica estable en la ocupación de es . . .

VER MÁS

Construcción

Plataforma Constructivo: capacitación práctica en construcción para . . .

27/Aug/2025 8:07am

El ingeniero civil enfrenta hoy el reto de adaptarse a procesos constructivos más complejos, materiales innovadores y m . . .

VER MÁS

Proyectos

Avances en la construcción del Puente Virgen de Chapi impulsan la con . . .

26/Aug/2025 5:28pm

El Gobierno Regional de Arequipa supervisa los avances técnicos en la construcción del Puente Virgen de Chapi, una obr . . .

VER MÁS

Construcción

Huancavelica: obra de pistas y veredas en Castrovirreyna alcanza el 58 . . .

26/Aug/2025 5:20pm

Con una inversión de más de S/ 7,8 millones, el Gobierno Regional de Huancavelica ejecuta la modernización de calles . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado