Autoridad para la Reconstrucción con Cambios articula para agilizar intervención en quebradas de Trujillo
Publicado hace 6 años
Un total de 222 millones de soles se invertirán para reducir la vulnerabilidad en la quebrada de San Ildefonso.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) realizó una reunión técnica para agilizar las intervenciones de Soluciones Integrales en las quebradas El León, San Ildefonso y San Carlos en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad. En el encuentro también se evaluó el avance de la elaboración del Plan Maestro de Drenaje Pluvial de Trujillo a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
En la reunión participaron el gobernador regional de La Libertad Manuel Llempén; el alcalde provincial de Trujillo, Marcelo Jacinto; representantes del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y del MVCS; y del Colegio de Ingenieros de Trujillo. Por la ARCC participaron el gerente regional de La Libertad, Javier Bustamante, y el Gerente Sectorial de Agricultura y Riego, Tomás Alfaro.
Las Soluciones Integrales son uno de los principales componentes del proceso de Reconstrucción con Cambios y consiste en proponer soluciones definitivas a la vulnerabilidad existente en las quebradas de Trujillo mediante la ejecución de obras de prevención en las partes alta, media y baja de las quebradas. La inversión prevista solo para la quebrada de San Ildefonso es de S/ 222 millones.
Bustamante explicó que el objetivo de la reunión fue unificar criterios técnicos para lograr integrar el drenaje pluvial de Trujillo a cargo del PNSU-MVCS con la Solución Integral de las quebradas EL León San Ildefonso y San Carlos, además verificar el avance en cada una de las intervenciones de Reconstrucción con Cambios y compartir información “para dar una mirada integral a cada una de las soluciones y, sobre todo, acelerar el avance en cada uno de los estudios”.
Precisó que el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Minagri es responsable de la quebrada de San Ildefonso; el Gobierno Regional de La Libertad de las quebradas El León y San Carlos; y el MVCS del Plan Maestro de Drenaje Pluvial de Trujillo.
Afirmó que la quebrada de San Ildefonso tiene la viabilidad del GORE La Libertad y del PSI para cada uno de los cinco componentes: el primero, que son 33 diques disipadores; el segundo, que es una bocatoma; el tercero, un canal de derivación de 11 kilómetros hacia el río Moche; el cuarto, una intervención en el río Moche con 12 kilómetros (a cada margen del río Moche) de enrocado o la infraestructura que sea necesaria; y el quinto, un sistema de alerta temprana.
“El PSI se ha comprometido a que en no más de 30 días estará lista la solicitud de financiamiento ante la ARCC para tres componentes principales: los 33 diques, el enrocado del río Moche y el sistema de alerta temprana”, enfatizó el funcionario.
Indicó que el MVCS estima que en la quincena de enero próximo estará listo el Plan Maestro de Drenaje Pluvial para la ciudad de Trujillo.
Añadió que otros acuerdos adoptados son que el MVCS tenga acceso a información de la Municipalidad Provincial de Trujillo que ha identificado cuencas ciegas; y también se ha ampliado el ámbito de estudio que solo comprendía los distritos de Víctor Larco, Trujillo y La Esperanza, el Porvenir y ahora ha incluido el distrito de Florencia de Mora.
“Nuestros esfuerzos se concentran en impulsar el inicio de obras en la quebrada de San Idelfonso y debemos manifestar que el PSI ha asumido el compromiso de hacerlo a fines de año o a comienzos del próximo”, acotó Bustamante.
Finalmente, el funcionario de la ARCC aseveró que el GORE La Libertad acaba de firmar contrato para el inicio del estudio de la quebrada de El León y en la quebrada de San Carlos se está convocando para otorgar la buena a fines del presente mes y se estima que en noviembre próximo se iniciará la realización de estudios.
Fuente: PCM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Clasificación y Tipología de Riesgos en Obras de Construcción . . .
06/Nov/2025 9:43am
En todo proyecto de construcción, los riesgos son una realidad inevitable. . . .
Lima se prepara para construir en altura: el reto de una ciudad que mi . . .
05/Nov/2025 5:28pm
El crecimiento vertical comienza a tomar fuerza en la capital peruana con proyectos como la Torre Abril. Sin embargo, pa . . .
CECE lanza plataforma digital para fortalecer el cumplimiento normativ . . .
05/Nov/2025 4:53pm
El Comité Europeo de Equipos de Construcción (CECE) presentó una nueva plataforma en línea que orienta a fabricantes . . .
Knauf Insulation lanza Ultracoustic, la nueva solución para tabiques . . .
05/Nov/2025 4:45pm
La firma presentó Ultracoustic, un innovador sistema de lana mineral de vidrio diseñado para tabiques ligeros no porta . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



