Así está aumentando el precio de la vivienda en Madrid y Barcelona
Publicado hace 5 años

Durante el año pasado hemos escuchado que el ciclo de subida de precios de la vivienda en España. Es cierto que muchos expertos pueden opinar lo contrario, pero los números están disponibles para consultarlas. Desde la burbuja, no había tanto el precio de la vivienda.
La vivienda suele ser uno de las mayores inversiones que hacemos en nuestra vida, muchas veces siendo su único patrimonio. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística llevan bastantes trimestres consecutivos en los que el precio medio por el metro cuadrado sigue subiendo.
El precio de los pisos en Barcelona ha disminuido un 1,7 por ciento en el último trimestre a la finalización del año, con fuertes descensos en Ciutat Vella y Les Corts. En Madrid ha pasado todo lo contrario que ha sufrido un aumento un 4,5 por ciento.
Nos podemos preguntar: ¿Cuáles son los barrios más caros en Madrid y Barcelona? ¿En qué barrios de Madrid y Barcelona ha aumentado más el precio de la vivienda?
El mercado inmobiliario sigue su recuperación, pero se ha encontrado con un obstáculo inesperado en Barcelona. La inestabilidad política ha generado en Cataluña se ralentice el crecimiento que se había mantenido hasta septiembre del año pasado, cuando Barcelona lideraba la reactivación del sector inmobilario.
La recuperación en Madrid y Barcelona ha cambiado durante el último trimestre de 2017, cuando el precio de la vivienda ha disminuido el 1,7 por ciento respecto al trimestre anterior, mientras que en Madrid ha subido un 4,5 por ciento. Esta disminución ha sido la primera que sufre Barcelona desde el segundo trimestre 2016.
La disminución trimestral en Barcelona se ha concentrado en algunos de los distritos que tienen precios más elevados, como se puede ver en la gráfica “Variación intertrimestal del precio por metro cuadrado de los barrios en Barcelona de 2017”:
Como se puede ver en la gráfica “Precio por metro cuadrado en los barrios de Barcelona en 2017” en Ciutat Vella (que ha sufrido un descenso del 5,8 por ciento), Les Corts (-5,5 por ciento) y Sarrià-Sant Gervasi (-1,1 por ciento). Estas disminuciones no se han visto compensadas con los aumentos registrados en Nous Barris (4,6 por ciento) y Sants-Montjüic (4,2 por ciento). Como muestra en la gráfica “Precio por metro cuadrado en los barrios de Barcelona en 2017” así han quedado el precio de la vivienda en Barcelona:
Por su parte, el crecimiento en Madrid estuvo impulsado por las fuertes incrementos en los distritos de Chamartín (8,4 por ciento) La Latina (7,9 por ciento) y Carabanchel (6,9 por ciento). Como muestra en la gráfica “Precio metro cuadrado en los barrios de Madrid en 2017” así han quedado el precio de la vivienda en Madrid:
Madrid ha aumentado el precio de la vivienda en un 14,8%
Madrid ha superado a Barcelona, en cuanto, en el incremento acumulado del 2017. Así, Madrid ha pasado a tener un incremento internanual del 17,1 por ciento. Por contra, el aumento en Barcelona se ha moderado al 14,8 por ciento interanual en Barcelona.
Los principales incrementos en Madrid en el barrio del Centro (21,1 por ciento), Salamanca y Retiro (ambas con 17,6 por ciento), como se puede ver en la gráfica “Variación interanual del precio por metro cuadrado en los barrios de Madrid en 2017”:
Mientras que en Barcelona se han aumentado en los barrios como Sants-Montjüic (26,5 por ciento) y Sant Martí (24 por ciento), como se puede ver en la gráfica “Variación interanual del precio por metro cuadrado en los barrios de Barcelona en 2017”:
El efecto de Madrid y Barcelona ha permitido que el precio de la vivienda en España aumente un 4,2 por ciento, durante el 2017.
El aumento de la compra y venta de pisos, y el descenso en la oferta ha provocado el plazo medio para vender una vivienda en España reducido a 8,6 meses al final del 2017en España. También en este indicador existe diferencias entre Barcelona y Madrid, pues mientras Madrid lo acorta de a 2,8 meses, Barcelona se convierte en la única de las 5 grandes localidades españolas en elevarlo, con lo que asciende a 4,3 meses.
Fuente: www.elblogsalmon.com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos hasta por US$ 5,700 mill . . .
03/Oct/2023 4:15pm
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos APP y Proyectos en Activos por hasta 5,700 millones de dólares, destacó . . .
Inician obras para construcción del Canal Sur de proyecto Quebrada El . . .
03/Oct/2023 4:07pm
Con intervención en Centro Poblado El Milagro, trabajos en Quebrada León se encuentran al 100% de ejecución en benefi . . .
Cusco: Avanza construcción del segundo nivel del terminal de pasajero . . .
03/Oct/2023 4:05pm
Viceministro de Transportes inspeccionó el terminal aéreo y su acceso vial de 7.5 km. . . .
Huánuco: Ministerio de Vivienda viabiliza proyecto de agua y saneamie . . .
03/Oct/2023 4:01pm
Durante mesa de destrabe con autoridades regionales y locales, se firmó convenio para formular estudios de preinversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción