Argentina: Ministerio de Transporte presenta su presupuesto 2023
Publicado hace 3 años
El ministro Alexis Guerrera detalló la composición del Presupuesto 2023
Ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, el titular del Ministerio de Transporte, Alexis Guerrera, expuso los detalles previstos en el Presupuesto 2023. Se prevén obras en el sector ferroviario, aéreo, portuario y automotor para brindar mayor conectividad, reducir tiempos de viaje y disminuir costos logísticos.
El ministro Guerrera detalló que el presupuesto previsto en 748 507 827 401 de pesos argentinos ( aproximadamente USD 5 000 millones al cambio actual), se dividirá entre ejecución por parte de la Administración Central (277 403 412 225 de pesos o USD 1 836 millones), es decir las secretarías y subsecretarías ministeriales, y lo destinado a organismos descentralizados (29 068 803 664 de pesos o USD 192.5 millones) y empresas dependientes ( 442 035 611 512 de pesos o USD 2 927 millones).
El presupuesto ejecutado desde la Administración Central estará dividido a su vez en sector automotor, portuario, aéreo, ferroviario y para administración. Estos fondos involucran la construcción y refacción de terminales, paradas seguras y vías seguras; la ampliación del sistema SUBE; la asistencia con subsidios al sector automotor interior y del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Asimismo, la modernización del sistema ferroviario de pasajeros y el fortalecimiento del sistema ferroviario de cargas con apoyo en préstamos internacionales. Se realizarán mejoras en 8 puertos del país y en el Canal Magdalena. En el sector aéreo, está previsto el avance en la torre de control del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la ejecución del Plan de Modernización del Sistema de Vigilancia del Tránsito Aéreo.
Por otro lado, se asistirá desde el Tesoro Nacional a las empresas dependientes del Ministerio de Transporte con 442 035 611 512 de pesos (USD 2 927 millones).
En tanto que, para los organismos descentralizados, se destinarán 29 068 803 664 de pesos (USD 192.5 millones). Por último, se destinarán 5 251 240 999 de pesos (USD 34.7 millones) para las tareas de investigación de todas las modalidades llevadas adelante por la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).
Fuente: Carreteras Panamericanas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La inteligencia artificial transforma la construcción: cuatro formas . . .
27/Oct/2025 8:29pm
La digitalización del sector construcción avanza con fuerza gracias a la inteligencia artificial. Desde la optimizaci . . .
Productividad en Obras y Nuevos Materiales marcará la ruta hacia una . . .
27/Oct/2025 3:11pm
EXPOCONSTRUCTIVO 2026 presenta el Eje Temático: Productividad en Obras y Nuevos Materiales, un espacio clave donde se e . . .
Avanza la construcción del puente atirantado de 357 m en San Martín: . . .
27/Oct/2025 3:06pm
La región San Martín consolida su apuesta por la infraestructura vial con el proyecto del camino vecinal Emp. PE-5N . . .
Innovación en protección estructural: materiales avanzados que prolo . . .
27/Oct/2025 2:57pm
El uso de selladores de alta resistencia, recubrimientos protectores para estructuras y revestimientos decorativos y fun . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



