Arequipa: Ibáñez objeta paralización de proyecto Majes Siguas II bajo el pretexto de lluvias
Publicado hace 5 años

Verdadera razón. Consejero regional sostiene que las optimizaciones planteadas por el consorcio constructor habrían provocado retrasos.
Henry Ibáñez, consejero y presidente de la comisión investigadora sobre las irregularidades en Autodema, consideró que no es justificación que las obras mayores estén paralizadas bajo el pretexto de las lluvias en Tarucamarca (Caylloma), donde se debe perforar el túnel que llevará agua a las pampas de Majes. "Dentro del cronograma de planificación, eso estaría pensado. Todo el mundo sabe que hay meses en que llueve", indicó.
El consejero manifiesta que la verdadera razón de la paralización del proyecto serían las optimizaciones planteadas por el consorcio constructor y los problemas que surgieron en torno a ellas.
Añadió que agrava la situación del proyecto que la empresa Cosapi integre el consorcio Angostura Siguas.Cosapi está involucrada en el "Club de la Construcción", un grupo de compañías que pagaban millonarios sobornos para hacerse de grandes proyectos. "Como que estaría siguiendo el mismo camino de la Variante de Uchumayo", advirtió en referencia a lo ocurrido con la empresa ICCGSA.
Esta compañía abandonó las obras del tercer tramo de la Variante y luego el Gobierno Regional de Arequipa tuvo que terminar el contrato y asumir los trabajos. Ahora carga con un retraso sustancial y el problema de trabajadores que reclaman sus pagos.
En ese sentido, objetó que la tuneladora haya sido presentada con bombos y platillos y hasta el momento no haya resultados. "El avance físico no está en concordancia con el avance financiero. Hay un desfase". Respecto a los costos del proyecto, Ibáñez preguntó si resulta viable que este siga encareciéndose, considerando que ya hay un incremento de 550 a 612 millones de dólares. Pidió claridad al gobierno regional.
La comisión que preside Ibáñez aún no comenzó a trabajar debido a que el martes no hubo quórum para su instalación. De los cinco integrantes, solo asistió Ibáñez y el consejero Abelino Roncalla, quien no era parte del grupo de trabajo. Su nombre apareció misteriosamente en el acuerdo.
Fuente: La Republica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo el Machine Learning puede ser útil en la construcción? . . .
29/May/2023 5:37pm
Conozca tres formas en que las tecnologías de inteligencia artificial están cambiando la forma en que los constructore . . .
Junín: ARCC invertirá más de S/ 4.3 millones para la construcción . . .
29/May/2023 5:28pm
Obra mejorará calidad educativa en el centro poblado Nuevo Puerto Prado. . . .
Áncash: Avance del 79 % registra la construcción del nuevo Hospital . . .
29/May/2023 5:22pm
En los próximos meses deben culminar los trabajos de construcción del futuro Hospital de Yungay, afirmó la Autoridad . . .
Huancayo: Ministerio de Vivienda financiará proyecto de drenaje pluvi . . .
29/May/2023 5:15pm
Alcalde César Damas suscribió convenio de cooperación que permitirá ejecución de obras valorizadas en S/ 3.7 millon . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción