ARCC reconstruye cinco obras viales que beneficiarán a 7 mil arequipeños
Publicado hace 2 años
Intervenciones contribuirán al desarrollo de la agricultura, ganadería y turismo en las provincias de Caylloma y La Unión.
Las cinco obras de interconexión vial que ejecuta la Municipalidad Provincial de Caylloma y la Municipalidad Distrital de Tomepampa (provincia de La Unión) mejorarán la transitabilidad y acortarán distancia para que la población de ambas localidades pueda beneficiarse y conectarse en menos tiempo con los distritos de Huambo, Cabanoconde y Tomepampa en la región Arequipa.
Ambas intervenciones fueron financiadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y beneficiará a más de 7 mil personas que se dedican, en su mayoría, a faenas agrícolas y de ganadería. Además, dinamizará el turismo y la economía local.
En el distrito de Tomepampa, ubicado a 9km de Cotahuasi, la capital de la provincia de La Unión, las obras de reconstrucción del puente carrozable Sihuaña, afectado por el fenómeno de El Niño costero, muestran un avance del 93% de ejecución.
Asimismo, la reconstrucción del tramo 2 del puente peatonal (cruza la quebrada sector Sihuaña, en el mismo distrito) se encuentra con79% de ejecución.
Según el subdirector regional de la ARCC en Arequipa, Abel Saravia, se espera entregar ambas obras a fines de abril. En tanto, en la provincia de Caylloma se ejecutan tres proyectos referidos a la recuperación y rehabilitación de dos carreteras y una trocha carrozable en beneficio de más de 2 mil 500 pobladores.
Cabe indicar que también se viene trabajando en la recuperación de la carretera Chinini – ACPI ruta de acceso asfaltada de una nueva vía de 9 kilómetros de longitud y 5 metros de ancho. Según el diseño se colocarán cunetas a lo largo de todo el trayecto (9.6 kilómetros).
Así también, se incluyeron 13 alcantarillas para la evacuación de aguas en épocas de lluvias y 11 badenes para el control de la velocidad de los vehículos y evitar posibles accidentes.
De otro lado, la rehabilitación de la trocha carrozable en el sector Mucurca es una vía afirmada de 8 kilómetros para la transitabilidad de vehículos y camiones desde Huambo hacia Cabanoconde. En la estructura se construirá 8 alcantarillas y cunetas en el terreno suelto a lo largo de todo el trayecto.
A fin de evitar accidentes, se instalarán 9 postes y 50 señales preventivas, así como 18 señales reglamentarias.
Como parte de los trabajos de interconexión vial se contempló la rehabilitación de 4. 4 kilómetros de la vía La Progresiva empalme Huambo – Cabanoconde por un monto de inversión de S/ 1.8 millones.
El objetivo es entregar una carretera con 140 cunetas, 4 alcantarillas, mejorar el pase de agua, y señalización informativa y reglamentarias y preventivas.
Finalmente, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó los recursos para las entidades ejecutoras por un monto superior a los S/ 10.3 millones como parte de su rol financiador para obras en favor de la ciudadanía.
Fuente: ARCC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .
18/Nov/2025 5:03pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .
Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .
18/Nov/2025 4:51pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .
Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .
18/Nov/2025 4:31pm
Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .
Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .
18/Nov/2025 4:14pm
La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



