ARCC presenta paquete de obras en ocho ríos y una quebrada
Publicado hace 3 años

Este primer paquete tiene la ambiciosa meta de hacer realidad 530 kilómetros de defensas ribereñas en ocho ríos ubicados en Tumbes, Lambayeque, Áncash, Lima, Ica y La Libertad.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presentó el primer paquete de proyectos relacionados con las Soluciones Integrales para ocho ríos y una quebrada en 6 regiones, a ejecutarse en el contexto del Acuerdo de Gobierno a Gobierno suscrito con el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, con una inversión estimada de S/ 2,500 millones.
Este primer paquete tiene la ambiciosa meta de hacer realidad 530 kilómetros de defensas ribereñas en ocho ríos ubicados en Tumbes, Lambayeque, Áncash, Lima, Ica y La Libertad. En esta última región se intervendrá, además, en la quebrada de San Ildefonso.
La presentación virtual de este primer paquete fue seguida por más de 1,000 asistentes y en ella estuvo presente la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo; el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta; la embajadora del Reino Unido, Kate Harrison; la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torriani; el presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Humberto Martínez; y el presidente de Perú Cámaras, Carlos Durand.
Moreno Vizcardo resaltó la importancia del tercer Roadshow de la ARCC en un contexto donde el Perú empieza a reactivar su economía con proyectos sustentables y sostenibles en el tiempo. Destacó que luego de los dos primeros Roadshow se registraron 2,200 empresas interesadas en participar y enfatizó que las empresas que no se han registrado pueden hacerlo hasta el sábado 19 de octubre.
Explicó que los principios que orientan el proceso son: una actitud colaborativa entre las partes para evitar el conflicto y solucionar los problemas en el día; más que un constructor se requiere de gestores que articulen trabajos en conjunto; la transparencia en todas las etapas de ejecución de los proyectos; y la innovación que es una característica de la actual gestión de la ARCC.
El ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, expuso el trabajo que han desarrollado en 15 ríos tres entidades ejecutoras de su sector (Programa Subsectorial de Irrigaciones, Proyecto Especial Binacional Puyango - Tumbes y Proyecto Especial Jequetepeque - Zaña).
La embajadora del Reino Unido, por su parte, afirmó que la Reconstrucción con Cambios es un elemento clave para la reactivación económica del Perú y su ejemplo podría ser presentado en la próxima reunión de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP).
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción