ARCC inaugura obras en poblado ayacuchano ejecutadas con más de S/ 14.8 millones
Publicado hace 4 años
Con el fin de garantizar el acceso de los ciudadanos de la provincia de Víctor Fajardo, en Ayacucho, al servicio de agua potable y calles en buen estado, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inauguró la planta de tratamiento de aguas residuales y más de 11,000 metros cuadrados de pistas y veredas del centro poblado de Colca.
Con el fin de garantizar el acceso de los ciudadanos de la provincia de Víctor Fajardo, en Ayacucho, al servicio de agua potable y calles en buen estado, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inauguró la planta de tratamiento de aguas residuales y más de 11,000 metros cuadrados de pistas y veredas del centro poblado de Colca, que fueron intervenidos con una inversión de más de S/ 14.8 millones.
“Hoy podemos confirmar que Ayacucho es una región modelo en el proceso de reconstrucción de la infraestructura que fue afectada por el Fenómeno El Niño Costero", afirmó la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo, durante la ceremonia de inauguración de la planta de tratamiento.
Ello debido al gran avance de las obras que se llevan a cabo y por la ejecución del 80 % del presupuesto asignado para las intervenciones, lo que permite tener a la fecha 260 obras culminadas, de las cuales 123 son de agua y saneamiento, y 109 de pistas y veredas, refirió.
La intervención, que fue ejecutada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, requirió una inversión de 3 millones 710,531 soles e impactará en la calidad de vida de 690 ciudadanos del distrito de Colca.
Los trabajos consideraron el mantenimiento y la limpieza de la cámara de rejas y desarenador de la planta; asimismo, se construyeron 244 metros de zanja de coronación y se instalaron 440 metros de cerco de protección.
Después, Moreno inauguró las pistas y veredas reconstruidas por la municipalidad distrital de Colca con una inversión de 11 millones 113,038 soles. La intervención, que se ejecutó en 11,074 m² y mejorará la transitabilidad vehicular y peatonal de alrededor de 500 personas, incluyó sistemas de drenaje pluvial, pavimento rígido, escalinatas de adoquinado y piedra tallada, veredas y cunetas.
“La inauguración de estas importantes obras es una oportunidad para reiterar nuestro ofrecimiento a los alcaldes, para trabajar de manera coordinada y agilizar la ejecución de obras. El objetivo debe ser que las obras en ejecución se concluyan a fines del 2021 o inicios del 2022. Es lo que miles de familias ayacuchanas esperan de nosotros”, manifestó.
A la fecha se ha transferido 275 millones de soles a diversas unidades ejecutoras para llevar a cabo intervenciones en la región Ayacucho. De estas, ya se ha ejecutado 220 millones de soles, es decir, el 80 % de lo transferido.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .
31/Oct/2025 5:14pm
Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .
Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .
31/Oct/2025 5:04pm
La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .
Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .
31/Oct/2025 4:57pm
La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



