ARCC impulsa ejecución de obras de reconstrucción en Lambayeque
Publicado hace 4 años

Nelson Chui Mejía coordina con autoridades para agilizar la reposición de la infraestructura dañada por el FEN.
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Nelson Chui Mejía, se reunió con las autoridades de la región Lambayeque con el objetivo de consensuar estrategias y acciones para dar un nuevo impulso a la ejecución de obras de reconstrucción de los daños causados hace dos años por el Fenómeno de El Niño (FEN) costero.
Chui Ramírez se reunió en primer término con el gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano, para evaluar la actual situación y las perspectivas del proyecto de soluciones integrales para los ríos y quebradas de esta región que han sido comprendidos en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC).
Soluciones integrales tiene el objetivo de hallar una respuesta definitiva a la vulnerabilidad de las quebradas y ríos mediante una intervención en las zonas alta, media y baja de las cuencas hidrográficas e implica la construcción de obras como represas, reservorios, defensas ribereñas y actividades como forestación y reforestación.
Otro tema que se trató en el encuentro con la máxima autoridad de la región Lambayeque fue la necesidad de acelerar la rehabilitación de caminos vecinales en las zonas alto andinas del distrito de Incahuasi, en la provincia de Ferreñafe. Estas vías fueron afectadas por las lluvias intensas y son usadas cotidianamente por centenares de personas.
El director de la ARCC se reunió posteriormente con los alcaldes de las provinciales y distritales de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe. Con ellos analizó el avance de las diversas obras de reconstrucción que están en marcha y que consisten principalmente en la rehabilitación de infraestructura agraria, pistas y veredas y viviendas que fueron afectadas por el FEN costero.
En la víspera, Chui se reunió con representantes de la sociedad civil de Lambayeque con el propósito de exponerles los lineamientos de su gestión y recibir aportes para impulsar el proceso de Reconstrucción con Cambios en esta región. En la reunión se resaltó la magnitud de los proyectos que hay en esta región y se analizó el estado de los procesos.
Asistieron a la reunión representantes de los colegios de ingenieros y arquitectos, de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, del proyecto especial Olmos Tinajones, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo y de algunas asociaciones privadas.
Fuente: Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción