Constructivo
CATERPILLAR

ARCC impulsa ejecución de obras de reconstrucción en Lambayeque

Publicado hace 6 años

ARCC impulsa ejecución de obras de reconstrucción en Lambayeque

Nelson Chui Mejía coordina con autoridades para agilizar la reposición de la infraestructura dañada por el FEN.

El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Nelson Chui Mejía, se reunió con las autoridades de la región Lambayeque con el objetivo de consensuar estrategias y acciones para dar un nuevo impulso a la ejecución de obras de reconstrucción de los daños causados hace dos años por el Fenómeno de El Niño (FEN) costero.

Chui Ramírez se reunió en primer término con el gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano, para evaluar la actual situación y las perspectivas del proyecto de soluciones integrales para los ríos y quebradas de esta región que han sido comprendidos en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC).

Soluciones integrales tiene el objetivo de hallar una respuesta definitiva a la vulnerabilidad de las quebradas y ríos mediante una intervención en las zonas alta, media y baja de las cuencas hidrográficas e implica la construcción de obras como represas, reservorios, defensas ribereñas y actividades como forestación y reforestación.

Otro tema que se trató en el encuentro con la máxima autoridad de la región Lambayeque fue la necesidad de acelerar la rehabilitación de caminos vecinales en las zonas alto andinas del distrito de Incahuasi, en la provincia de Ferreñafe. Estas vías fueron afectadas por las lluvias intensas y son usadas cotidianamente por centenares de personas.

El director de la ARCC se reunió posteriormente con los alcaldes de las provinciales y distritales de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe. Con ellos analizó el avance de las diversas obras de reconstrucción que están en marcha y que consisten principalmente en la rehabilitación de infraestructura agraria, pistas y veredas y viviendas que fueron afectadas por el FEN costero.

En la víspera, Chui se reunió con representantes de la sociedad civil de Lambayeque con el propósito de exponerles los lineamientos de su gestión y recibir aportes para impulsar el proceso de Reconstrucción con Cambios en esta región. En la reunión se resaltó la magnitud de los proyectos que hay en esta región y se analizó el estado de los procesos.

Asistieron a la reunión representantes de los colegios de ingenieros y arquitectos, de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, del proyecto especial Olmos Tinajones, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo y de algunas asociaciones privadas.

Fuente: Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Obra de contingencia del Centro de Salud de Chuquibamba alcanza el 95% . . .

26/Nov/2025 4:28pm

El Gobierno Regional de Arequipa informó que los ambientes provisionales del establecimiento sanitario de Condesuyos es . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

5 preguntas que todo comprador informado debe hacerse antes de elegir . . .

26/Nov/2025 4:15pm

Con la alta demanda y oferta inmobiliaria en Lima, tomar una decisión informada es clave. Albamar presenta cinco pregun . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Protección contra el fuego en estructuras de concreto armado: claves . . .

26/Nov/2025 4:11pm

Si bien el concreto armado ofrece una alta resistencia al fuego por su composición y masa térmica, las elevadas temper . . .

VER MÁS

Materiales

Análisis de Ciclo de Vida en materiales de construcción: una herrami . . .

26/Nov/2025 4:05pm

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) permite evaluar el impacto ambiental de los materiales de construcción desde su ext . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación