Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

ARCC: Existen 350 obras paralizadas por un monto mayor a S/ 3,200 millones

Publicado hace 2 años

ARCC: Existen 350 obras paralizadas por un monto mayor a S/ 3,200 millones

El objetivo es reactivar estos proyectos en 13 regiones, afirma el director e la ARCC, Robert López.

En 13 regiones están paralizadas alrededor de 350 intervenciones de obras de reconstrucción, que representan una inversión superior a los S/ 3,200 millones, reveló hoy el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert López López.

Detalló que se trata de 86 obras del sector transportes, 68 colegios, 54 de infraestructura agrícola, 8 hospitales, 106 intervenciones de saneamiento y pistas, entre otras intervenciones.

“Lo correcto es que los peruanos conozcan que hay muchas obras por reiniciarse, otras paralizadas que están sin presupuestos y muchas quejas de la población, porque hay obras que están mal hechas. Por eso estamos yendo región por región a ver el estado de las intervenciones, porque nuestro compromiso es trabajar por la población afectada por el Fenómeno El Niño”, afirmó.

Añadió que en la región Piura existen 123 obras paralizadas que superan los S/ 2,300 millones. Entre estos se encuentran 33 obras de colegios, 29 intervenciones de pistas y veredas, 29 corresponden al sector transportes, 10 a infraestructura agrícola y 7 a establecimientos de salud.

En los primeros 45 días al frente de la ARCC, López ha supervisado diversas obras en Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y Áncash.

Estudios del río Piura

Respecto a los estudios del plan maestro para el control de inundaciones del río Piura, el director de la ARCC sostuvo que tiene un avance del 93 % y se ha concluido el trabajo de campo; en este momento la información está siendo integrada por el equipo de profesionales del Reino Unido, en el contexto del acuerdo de gobierno a gobierno suscrito con ese país.

“Se proyecta que el plan maestro esté listo en octubre próximo, para inmediatamente dar pase a la etapa de preinversión”, refirió López.

“Desde el inicio de mi gestión, el 18 de mayo, asumí el reto de resolver situaciones críticas como son los estudios del plan integral del río Piura y en este tiempo he sostenido reuniones constantes con el equipo de Reino Unido, con los alcaldes provinciales y con los representantes de los colectivos, el comité consultivo y la sociedad civil de Piura”, precisó.

El funcionario explicó que ha solicitado al equipo de ejecución británico (UKDT) cumplir con entregar los estudios el 20 de octubre próximo, tal como lo ha fijado el último cronograma.

“He exigido dos cosas: que el plan se concluya en la fecha pactada, debido a que ha habido varios retrasos; y que sea eficiente y adecuado a la realidad que tiene Piura para que sea exitoso”, enfatizó.

Precisó que a la fecha el avance en soluciones integrales de los ríos, que es la tarea principal de la reconstrucción, es de solo 4 % y por eso el componente de la salida al mar del río Piura es el proyecto más urgente por ejecutar.

“Está la recomendación del presidente de la República para intervenir rápidamente en este proyecto, por eso haremos la previsión presupuestal para el desarrollo de este primer componente prioritario para Piura”, concluyó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Obras por Impuestos: construirán nueva sede institucional por S/ 91.6 . . .

19/May/2025 5:03pm

Será para la Superintendencia del Mercado de Valores y altos estándares de ahorro energético . . .

VER MÁS

Proyectos

Minsa: construcción del nuevo Centro de Salud Machupicchu en Cusco ti . . .

19/May/2025 4:42pm

Con una inversión de alrededor de S/42 millones, la nueva infraestructura contará con moderno equipamiento y planta de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Potencia, tecnología y eficiencia: maquinaria clave para proyectos de . . .

19/May/2025 4:31pm

En el dinámico mundo de la construcción, contar con maquinaria especializada y de alto rendimiento no es solo una vent . . .

VER MÁS

Construcción

Construcciones modulares: eficiencia, rapidez e innovación para el fu . . .

19/May/2025 4:17pm

Las construcciones modulares están revolucionando la forma de edificar al ofrecer soluciones más rápidas, sostenibles . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras