ARCC ejecuta 129 proyectos mediante el Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido
Publicado hace 2 años

En dos años, se concluyeron colegios y establecimientos de salud, y se ejecutan las soluciones integrales de ríos y drenajes pluviales que beneficiarán a más de 4 millones de peruanos.
En el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) ejecuta 129 proyectos de establecimientos de salud, colegios y soluciones integrales de ríos y drenajes pluviales a favor de más de 4 millones de peruanos en nueve regiones del país.
El director ejecutivo de la ARCC, Robert Lopez Lopez, informó que en junio de 2020 se suscribió el acuerdo y, desde esa fecha, se firmaron 30 contratos por más de S/ 11,187 millones para el diseño y desarrollo de obras en Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.
En estos dos años transcurridos del G2G, se han suscrito siete contratos para la ejecución de 15 obras en salud por S/ 2,588 millones, nueve para el desarrollo de 74 intervenciones en educación por S/ 2,072 millones y otros 14 contratos para la implementación de 40 proyectos de protección o soluciones integrales por S/ 6,526 millones.
Obras G2G
Lopez Lopez indicó que a través del G2G, la ARCC ha culminado un total de 18 intervenciones, es decir, un establecimiento de salud y 17 colegios.
El primer establecimiento de salud culminado es el Centro de Salud Limón de Porcuya, que beneficia a más de 4 mil ciudadanos de escasos recursos de la provincia de Huancabamba, en Piura.
“Hemos inaugurado el primero de cinco centros de salud que estaremos entregando en Piura, durante los próximos meses. Tenemos previsto entregar en estos meses el Centro de Salud Castilla, Chulucanas, El Faique y el próximo año el Hospital de Apoyo de Sullana. Mientras que en Lambayeque está el Centro de Salud de Pósope Alto que entregaremos en las siguientes semanas”, señaló el funcionario.
Asimismo, la ARCC tiene 17 locales educativos culminados, que están en Áncash (10), La Libertad (1), Lambayeque (5) y Tumbes (01). Los colegios poseen una infraestructura moderna, altos estándares de calidad, así como características antisísmicas, inclusivas y resilientes.
Otro componente importante del acuerdo es la transferencia de conocimientos que permite la capacitación de funcionarios del Ejecutivo. Consiste en un programa intensivo para repotenciar las capacidades de nuestros colaboradores en las distintas tareas que deben realizar para implementar los grandes proyectos de salud, educación y soluciones integrales. A la vez, maximizar el beneficio del Perú de la considerable experiencia del Equipo de Implementación del Reino Unido (UKDT por sus siglas en inglés).
Asimismo, se ha implementado una Plataforma de Aprendizaje Virtual ‘Aprendiendo con Cambios’ mediante el cual los colaboradores de nuestra organización pueden tomar capacitaciones, de acuerdo a su disponibilidad, en distintos temas. Estos son: contratos NEC3, gestión del programa, control de proyectos, herramientas digitales, temas técnicos, entre otros.
Fuente: ARCC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .
16/May/2025 5:01pm
Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .
Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .
16/May/2025 4:49pm
Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .
Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .
16/May/2025 4:38pm
En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .
Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .
16/May/2025 4:16pm
La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción