ARCC convoca a empresas interesadas en obras para ríos Rímac y Lambayeque
Publicado hace 2 años

Tres obras de prevención frente a inundaciones protegerán a más de 230 mil habitantes con una inversión superior a los S/ 2,300 millones.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en coordinación con la Cancillería y el equipo del Reino Unido que brinda asistencia (UKDT), desarrolló este jueves 19 de enero, una rueda de preguntas para explicar a las empresas interesadas el proceso de convocatoria para la ejecución de los proyectos correspondientes a las defensas ribereñas en Lima y Lambayeque.
Los interesados podrán inscribirse y confirmar su participación en el portal https://bit.ly/dfnsrbrns Allí podrán descargar toda la información de interés para participar en la licitación.
En el caso del río Rímac, la obra comprende el diseño y construcción de las defensas ribereñas en el tramo del río Santa Eulalia y la intervención en 19 quebradas de medio y alto riesgo, con el fin de evitar la erosión y mitigar posibles inundaciones causadas por desbordes.
Este proyecto beneficiará a más de 161 mil habitantes y comprende las provincias de Lima, Huarochirí y la Provincia Constitucional del Callao, así como los distritos de Lurigancho y Chaclacayo.
Para el diseño del sistema de control y protección del río Mala, se proyecta la construcción de diques, pantallas de concreto y un panorama paisajístico en los poblados de Unión, Azpitia y Calango.
En el río Chancay, en Lambayeque, se ha previsto un sistema de enrocado para proteger el cauce, así como la debida capacitación en prevención de riesgos en los 10 distritos ubicados en ambas márgenes.
Los especialistas explicarán en qué consiste el Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) y los pasos a seguir durante el proceso de contratación y la buena pro. Asimismo, la Dirección de Soluciones Integrales de la ARCC describirá los requerimientos para cada zona y realizará una ronda de preguntas.
Con esta actividad la ARCC buscó absolver las dudas a los contratistas interesados en el desarrollo de grandes obras que demandan, en esta oportunidad, una inversión aproximada a los S/ 2,300 millones.
Cabe recordar que el pasado 12 de enero, realizamos un Roadshow en el que convocamos a las empresas nacionales e internacionales a participar en la ejecución de estas importantes obras a beneficio de 230 mil habitantes. El plazo para inscribirse y participar del proceso de contratación vence el 31 de enero.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Certificaciones sostenibles: Nuevas exigencias que transforman la cons . . .
14/Jul/2025 5:09pm
Las certificaciones sostenibles como LEED, EDGE y WELL se actualizan para responder a los desafíos actuales del cambio . . .
Smart buildings y tecnología que transforman la eficiencia energétic . . .
14/Jul/2025 5:01pm
La sostenibilidad urbana acelera su transformación gracias a los smart buildings y redes DHC, que, impulsados por tecno . . .
¿Qué debe exigir un comprador en el servicio postventa inmobiliario? . . .
14/Jul/2025 4:26pm
Conocer cómo opera el servicio postventa de una inmobiliaria es fundamental para tomar una decisión informada. Estos s . . .
Tecnología LED: Iluminación eficiente e inteligente para el sector c . . .
14/Jul/2025 4:21pm
La iluminación LED para proyectos inmobiliarios no solo mejora la estética de los espacios, sino que también permite . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción