ARCC construyó 846 colegios con drenaje pluvial para evitar inundaciones
Publicado hace 2 años

Todos cuentan además con salas de cómputo, laboratorios, bibliotecas, losas deportivas, entre otros ambientes en beneficio de 200 mil escolares.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) culminó, a la fecha, la rehabilitación de 846 instituciones educativas que resultaron afectadas por el fenómeno de El Niño Costero de 2017 en 11 regiones del país. Con un presupuesto de más de 4 mil 134 millones de soles, los modernos planteles benefician a 200 mil escolares.
Según informó la ARCC, de las 846 instituciones educativas, 22 se implementaron en Tumbes, 263 en Piura, 107 en Lambayeque, 215 en La Libertad, 161 en Áncash, 40 en Lima, 3 en Ica, 3 en Arequipa, 12 en Cajamarca, 14 en Huancavelica y 6 en Ayacucho.
Cabe precisar que, de las obras ejecutadas, 28 han sido construidas con asesoría del Reino Unido en altos estándares de calidad y tecnología.
Los nuevos colegios, a diferencia de los antiguos, cuentan con infraestructura antisísmica, aislamiento acústico y drenaje pluvial para evitar inundaciones. Ejemplo de ello son la I.E. Soterito López Espinoza (Tumbes), el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) San Juan (Lambayeque) y la I.E. María Auxiliadora (Piura), entre otras, que no tuvieron problemas como consecuencia de los efectos del ciclón Yaku.
Asimismo, han sido implementados con salas de cómputo, laboratorios, bibliotecas, cocinas, comedores, losas deportivas, servicios higiénicos, entre otros ambientes que permitirán el desarrollo de un servicio educativo de calidad y potenciar las habilidades de los escolares.
Por otro lado, 597 instituciones educativas están en ejecución de obras en beneficio de más de 100 mil alumnos en Tumbes (16), Piura (218), Lambayeque (43), La Libertad (67), Áncash (180), Lima (35), Ica (4), Arequipa (8), Cajamarca (11), Junín (3), Huancavelica (10), Ayacucho (1) y Loreto (1).
Cabe resaltar que otros 57 colegios se encuentran en etapa de asistencia técnica y solicitud de financiamiento para la ejecución de obras de reconstrucción.
Fuente: ARCC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .
17/Sep/2025 7:50pm
El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .
Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .
17/Sep/2025 7:35pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .
CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .
17/Sep/2025 7:29pm
CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .
Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .
17/Sep/2025 7:22pm
El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción