Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Arbitraje no afectará obras de aeropuerto Chinchero

Publicado hace 5 años

Arbitraje no afectará obras de aeropuerto Chinchero

Sostuvo el titular de la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales (ANGR), Luis Valdez,

El proceso de arbitraje internacional que iniciará Kuntur Wasi no afectará las obras del futuro Aeropuerto Internacional Chinchero, sostuvo el titular de la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales (ANGR), Luis Valdez, al señalar que ambos temas deben manejarse por cuerdas separadas.


Opinó que cualquier demanda que dicho consorcio promueva ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) será una oportunidad para que el Estado peruano haga valer sus derechos, sin que ello altere la ejecución del proyecto.

La empresa Kuntur Wasi, exconcesionaria del nuevo aeropuerto cusqueño, emitió el pasado miércoles un comunicado anunciando que iniciará un proceso de arbitraje internacional contra el Estado por la culminación del contrato para construir el terminal.

“No creo que el arbitraje ante el CIADI tenga impacto [en las obras, los temas] deben ir por cuentas separadas. Este conflicto jurídico, que se va a develar o a resolver en sede internacional, no creo que tenga por qué afectar la debida ejecución del proyecto”, refirió a la agencia Andina.



Firmeza

El también gobernador regional de La Libertad valoró la labor del ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, por el esfuerzo, firmeza y constancia que demostró para llevar adelante las obras del nuevo terminal.

Por su parte, el director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima, César Peñaranda, dijo que Chinchero podría convertirse en el segundo del país, después del Jorge Chávez, por el impacto que tendrá en la región surandina, en particular, y en el Perú, en general.

“Será un aeropuerto internacional y está ubicado en una región donde hay un atractivo particular”.



Estudios

César Peñaranda indicó que ahora que el Estado peruano recuperó las tierras en las que se construirá el nuevo terminal aéreo puede realizarse el movimiento de tierras y, posteriormente, iniciar la construcción de la obra.

Refirió que el arbitraje ante el CIADI no le impide al Perú continuar con el proyecto de infraestructura. Para tal fin deben terminarse todos los estudios pertinentes. “El Ejecutivo tiene todo para iniciar la construcción”.

Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .

09/Jun/2023 8:40am

La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .

08/Jun/2023 9:11pm

Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .

08/Jun/2023 5:41pm

El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .

VER MÁS

Saneamiento

Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .

08/Jun/2023 5:38pm

Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación