Aprueban Norma Técnica para la ejecución del mantenimiento de 4897 colegios en Lambayeque, Piura y Tumbes
Publicado hace 2 años

En el marco del Decreto de Urgencia Nº 025-2023, que asigna más de S/ 67 millones para ejecutar acciones urgentes para la continuidad del servicio educativo en colegios afectados por lluvias.
Para iniciar cuanto antes las acciones de mantenimiento urgentes y correctivas en 4897 instituciones educativas de Lambayeque, Piura y Tumbes tras los daños causados por lluvias y el peligro inminente de fuertes precipitaciones de El Fenómeno de El Niño, se aprobó la Norma Técnica en la que se establecen los plazos de ejecución, focalización, asignación y utilización de los recursos económicos en los colegios de dichas regiones.
Se trata de la Norma Técnica “Disposiciones para la ejecución del mantenimiento de locales educativos ubicados en los departamentos de Lambayeque, Piura y Tumbes, en el marco del Decreto de Urgencia Nº 025-2023, que hoy sábado 22 de julio ha sido publicada en el cuadernillo de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Para la ejecución de todas las acciones descritas en el decreto de urgencia, los encargados de mantenimiento de las instituciones educativas debían contar con la referida Norma Técnica.
En el DU Nº 025-2023 se informó que el Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), transferirá más de 67 348 515 millones de soles que se destinarán a ejecutar acciones de mantenimiento urgentes, tanto correctivas como preventivas.
La asignación de estos fondos para cada local educativo se calculará de acuerdo a la cantidad de aulas a intervenirse considerando hasta un máximo de S/ 60 000, en coherencia con las asignaciones de años anteriores y la modalidad de subvenciones en la que se transfieren estos recursos a los responsables para la ejecución de las acciones de mantenimiento.
La Norma Técnica es relevante porque establece los plazos y disposiciones para la ejecución del mantenimiento de locales educativos bajo la modalidad de subvenciones para este periodo, y su aplicación permitirá prevenir o mitigar los daños que pueda sufrir la infraestructura educativa de los departamentos ya mencionados, mediante acciones de mantenimiento correctivo y/o preventivo.
Fuente: Pronied

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .
13/Oct/2025 5:28pm
Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .
Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .
13/Oct/2025 5:20pm
El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .
De la IA a la impresión 3D: las tecnologías que están transformando . . .
13/Oct/2025 5:11pm
La digitalización está redefiniendo la forma de diseñar, gestionar y ejecutar obras. Herramientas como BIM, IoT, inte . . .
Tanques de agua para uso doméstico: resistencia, seguridad y eficienc . . .
13/Oct/2025 4:42pm
Los tanques de agua para uso doméstico y los tanques para saneamiento fabricados con materia prima virgen garantizan un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción