Constructivo
CATERPILLAR

Aprueban la construcción de un nuevo hospital en Puno

Publicado hace 4 años

Aprueban la construcción de un nuevo hospital en Puno

El nuevo centro de salud estará ubicado sobre los 3,809 metros sobre el nivel del mar, en el extremo oriental ribereño del lago Titicaca y cerca de la frontera con Bolivia

Un nuevo establecimiento de salud será construido en el distrito de Desaguadero, ubicado en la provincia de Chucuito, región Puno, que beneficiará a más de 31,000 personas de la zona, anunció el Ministerio de Salud (Minsa).

Detalló que el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), luego de los estudios correspondientes, aprobó los expedientes técnicos para la contingencia y la obra principal del nuevo hospital, documentos necesarios para lograr el financiamiento y poder dar inicio a la ejecución de la obra.

Un hospital de Nivel 1 Categoría I-4 es el que agrupa a los centros de salud y los centros médicos con camas de internamiento.

El Minsa indicó que con una inversión superior a los 63 millones de soles, además de la construcción del nuevo hospital, este proyecto contempla la implementación de una infraestructura de contingencia así como, el equipamiento, supervisión, capacitación en la gestión además de los estudios y expediente realizados. 

Refirió, asimismo, que el Centro de Salud Desaguadero está situado en el distrito del mismo nombre, sobre los 3,809 metros sobre el nivel del mar, en el extremo oriental ribereño del lago Titicaca y cerca de la frontera con Bolivia. Por su ubicación es cabecera de la microrred y pertenece a la red de salud Chucuito y su radio de acción comprende la atención  a la población de Pisacoma, Huacullani, Kelluyo, Zepita, Masocruz y Copani. 

De acuerdo al expediente técnico aprobado por el Pronis, este nuevo hospital será de la categoría del primer nivel de atención I-4, responsable de satisfacer las necesidades de salud de la población del ámbito local y contará con servicios como consulta externa, patología clínica, farmacia, urgencia y emergencia, internamiento, radiología y ecografía. 

Además, se implementarán 18 camas (gestantes, hospitalarias y de observación), 2 cunas, 17 de consultorios, 2 salas de partos, entre otros. 

Como siguiente paso, el Pronis realizará las gestiones correspondientes para la asignación presupuestal y poder iniciar la ejecución de la obra.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .

04/Nov/2025 4:48pm

Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .

VER MÁS

Maquinaria

Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .

04/Nov/2025 4:12pm

Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .

04/Nov/2025 3:20pm

El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .

VER MÁS

Infraestructura

Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .

04/Nov/2025 3:14pm

La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos