Constructivo
CATERPILLAR

Aprueban expediente técnico de obra para construcción de proyecto Pasamayito

Publicado hace 4 años

Aprueban expediente técnico de obra para construcción de proyecto Pasamayito

Trabajos en vía de 8 km, que unirá Comas y San Juan de Lurigancho en tan solo 30 minutos, se iniciarán en el segundo semestre del 2021.

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, aprobó el expediente técnico del Proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura Vial de la Prolongación de la Avenida Revolución (Pasamayito), en el tramo ubicado entre la calle Julio C. Tello (Comas) y la Av. Miguel Grau (San Juan de Lurigancho), que une a los distritos más poblados del norte y este de la capital.

Se trata de un paso fundamental para hacer realidad esta importante construcción, que permitirá conectar ambos distritos en tan solo 30 minutos, a través de una vía asfaltada de 8 kilómetros de extensión. Con el expediente técnico aprobado, Emape viene preparando el proceso de licitación de la obra pública, el cual se iniciaría en abril, a fin de que los trabajos comiencen durante el segundo semestre del 2021.

Esta infraestructura demandará una inversión estimada de S/72 millones y tendrá un plazo de ejecución de 300 días calendario, aproximadamente. El proyecto, que beneficiará a más de un millón de ciudadanos, incluye el asfaltado sobre un área de 120,000 m2.

Asimismo, la nueva pista que unirá Comas y San Juan de Lurigancho contará con carriles de ida y vuelta de 3.3 m de ancho, 35,000 m2 de veredas de concreto, 5,783 m3 de muros de contención y 2,780 m2 de áreas verdes. También se construirán paraderos, se instalarán 217 señales verticales y se realizará el pintado de la señalización horizontal sobre un espacio de 21,038 m2.

Actualmente movilizarse de Comas a San Juan de Lurigancho (o viceversa) por la ruta habitual, que pasa por el centro de la ciudad, toma casi 3 horas. La nueva infraestructura vial permitirá que los vecinos de ambos distritos puedan llegar a sus destinos en 30 minutos aproximadamente, reduciendo el estrés del viaje y la exposición al COVID-19.

Con esta nueva obra más vecinos de ambos distritos tendrán la posibilidad de acceder a centros de salud y empleos en otras partes de la ciudad, debido a la generación de un mayor intercambio comercial entre las zonas norte y este de la capital.

Fuente: Municipalidad de Lima

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Identificación de Riesgos en Proyectos de Construcción . . .

07/Nov/2025 8:19am

En todo proyecto de construcción, los riesgos forman parte del proceso. . . .

VER MÁS

Construcción

Minsa reporta un avance del 57 % en la construcción del nuevo Centro . . .

06/Nov/2025 3:37pm

El proyecto, ejecutado por el Programa Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS) y financiado por el BID, fortalece . . .

VER MÁS

Proyectos

Megacarretera de más de US$ 1,500 millones conectará cinco regiones . . .

06/Nov/2025 3:12pm

El proyecto Longitudinal de la Sierra – Tramo 4 impulsará el desarrollo de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y J . . .

VER MÁS

Noticia

La construcción industrializada reduce hasta un 32 % los costes y aco . . .

06/Nov/2025 2:48pm

Un estudio del Clúster de la Edificación confirma que la industrialización aplicada a proyectos inmobiliarios permite . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos