Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Apotur: Construcción de puerto hará que se triplique el turismo en crucero en Lima

Publicado hace 5 años

Apotur: Construcción de puerto hará que se triplique el turismo en crucero en Lima

Enrique Quiñones, presidente de la Asociación Peruana de Operadores en Turismo Receptivo e Interno, dijo que aún falta precisar detalles técnicos de los barcos que llegarían al muelle. Promperú no registra el proyecto.

Luego de conocerse el proyecto impulsado por la Autoridad Portuaria Nacional para desarollar un puerto para cruceros enMiraflores , Gestión conoció que dicha iniciativa aún no se encuentra en trámite.

 

 

Así, el proyecto no se encuentra registrado en Promperú ni tampoco se ha tenido contacto todavía con la Municipalidad de Miraflores . Las gestiones del puerto, además, deben contar con la licencia de la Municipalidad Metropolitana de Lima .

 

 

De acuerdo a la APN , este jueves habrá una presentación formal del proyecto para conocer detalles y avances sobre el mismo.

 

 

Potencial

 


Según Enrique Quiñones, presidente de la Asociación Peruana de Operadores en Turismo Receptivo e Interno que aglomera 48 empresas en el rubro, el impacto de la construcción de un puerto es positivo.

 

 

Para Quiñones se deben conocer más detalles sobre las dimensiones de las embarcaciones que llegarían a los muelles para ver la factibilidad de la iniciativa; sin embargo, una inversión de dicha magnitud significaría un buen balance de cara al turismo .

 

 

Pese a que por la oceanografía, Lima no es un destino muy atractivo para cruceristas, la cifra de turismo por este concepto podría casi triplicarse.

 

 

“El número de cruceristas no pasa de los 38 mil al año (…) Podríamos llegar a los 100 mil cruceristas al año. Cada uno de ellos demanda servicios de alto costo”, dijo.

 

 

“No es que vayan a consumir tickets muy económicos. Se quedan en hoteles 5 estrellas o toman vuelos chárter para ir al Cusco. Tendríamos que saber en qué nicho ubicarnos pero es necesario un muelle de cruceros, sea en Miraflores o Chorrillos”, detalló.

 

 

Servicios y acceso

 


Una de las preocupaciones que genera la construcción del puerto es el acceso poco amplio que supone la vía de la Costa Verde en caso se piense articular con servicios para los cruceristas. Esto debido a que se requerirían servicios de aduanas, gastronomía y negocios de retail.

 

 

Sin embargo, para Quiñones el tema de transportes “no es algo crítico”.

 

 

“El ingreso al puerto del Callao es bastante complicado y por la seguridad que se requiere para este tipo de cruceros y acceso al puerto, por el Callao es bastante complicado ya que se mezcla pasajeros con carga”, anotó.

 

 

“De todo Latinoamérica somos el país que menos crucero recibe. Nuestra posición no es muy privilegiada y, generalmente, somos parte del circuito de la región”, finalizó.

Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos