Constructivo
CATERPILLAR

Aplicación de metodología usada en Panamericanos agilizará inversión pública

Publicado hace 6 años

Aplicación de metodología usada en Panamericanos agilizará inversión pública

Con mayor transparencia y menos posibilidades de corrupción

La aplicación de las metodologías que se emplearon para construir las sedes de Los Juegos Panamericanos Lima 2019, agilizará la inversión pública, con mayor eficiencia y menos corrupción, lo que a su vez contribuirá al crecimiento del PBI, señalaron diversos economistas.

Recientemente, el Ejecutivo presentó el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) que contiene 52 proyectos valorizados en alrededor de100,000 millones de soles.

De los 52 proyectos, 31 se encuentran en el sector de Transportes y Comunicaciones con una inversión de 82,677 millones de soles, seguido de cuatro en Agricultura con 5,648 millones de soles, seis en Saneamiento con 5,447 millones de soles, y 11 en Energía con 5,425 millones de soles.

El presidente de la asociación de profesionales en inversión, CFA Society Perú, Melvin Escudero, destacó la aprobación de la norma que incorpora la metodología BIM (Building Information Modeling) a la inversión pública.

“La tecnología BIM permite con precisión minimizar la posibilidad de cambios futuros en los proyectos de inversión, de manera que se reduciría la cantidad de adendas y las posibilidades que sean afectados por la corrupción”, declaró a la Agencia Andina. 

El BIM es un conjunto de metodologías, tecnologías y estándares que permiten formular, diseñar, construir, operar y mantener una infraestructura pública de forma colaborativa en un espacio virtual.

“La ventaja del modelo BIM es que permite vía un software estimar toda la estructura de costos y componentes de manera integral a un proyecto, esto es muy importante porque es como pasar de la carreta al auto, es un cambio significativo en la planificación de ingeniería y arquitectura, porque permite minimizar al máximo los errores”, agregó.

Escudero refirió que conjuntamente con la implementación del BIM, también se hace necesario que se implementen otros mecanismos como el PMO (Project Management Officer) y el NEC (New Engineering Contract), que dieron el éxito a los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Errores comunes en el CBA inmobiliario y cómo evitarlos . . .

21/Nov/2025 11:00am

Guía técnica para mejorar la evaluación económica de proyectos inmobiliarios . . .

VER MÁS

EXPOCONSTRUCTIVO

Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .

20/Nov/2025 4:05pm

El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .

VER MÁS

Proyectos

Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .

20/Nov/2025 3:54pm

El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .

VER MÁS

Construcción

Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .

20/Nov/2025 3:37pm

El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación