Anuncian reinicio de obras en vías afectadas por el Fenómeno del Niño
Publicado hace 2 años

Entre agosto y setiembre de este año se reiniciarán las obras de rehabilitación y mejoramiento en las carreteras concesionadas de la Panamericana Norte, afectadas por el Fenómeno del Niño.
Entre agosto y setiembre de este año se reiniciarán las obras de rehabilitación y mejoramiento en las carreteras concesionadas de la Panamericana Norte, afectadas por el Fenómeno del Niño (FEN), refirió el Ositrán.
Indicó que en Sesión ordinaria virtual, funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informaron al respecto a los representantes del Consejo de Usuarios de la Red Vial del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán)
En la reunión, liderada por la presidenta de Ositrán, Verónica Zambrano, los funcionarios del MTC explicaron la activación de las obras en las vías y puentes afectados por el FEN, así como el estado de liberación de los terrenos, cuya supervisión está bajo la competencia del Regulador.
Precisaron que la Autopista del Sol (La Libertad, Lambayeque y Piura) y la Red Vial N° 4 (Lima, Áncash y La Libertad) concesionadas a las empresas Covisol y Autopista del Norte S.A.C., respectivamente, fueron las más impactadas por el FEN.
En cuanto a los predios pendientes de liberación, refirieron que en los tres últimos años esta situación ha ido mejorando y se han realizado modificaciones normativas que permiten liberar los terrenos con diversas opciones.
Asimismo, indicaron que la Autopista del Sol en agosto se concluirá la adquisición de cinco terrenos en la vía Evitamiento Paiján; en octubre la adquisición de 42 predios en el tramo Paiján-Pacasmayo y 23 predios en la vía Evitamiento Pacasmayo.
Estas adquisiciones permitirán reiniciar los trabajos a cargo de los concesionarios.
El Consejo de Usuarios de la Red Vial de alcance Nacional está integrado por representantes de la Asociación de Exportadores (Adex), La Unión Nacional de Transportistas Dueños de Camiones del Perú (UNT)
También por el Consejo Nacional de Usuarios del Sistema de Distribución Física Internacional De Mercancías (Conudfi), Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Cámara Nacional De Comercio Producción Turismo Y Servicios (Perú Cámaras).
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción