Constructivo
CATERPILLAR

ANIN invierte más de 5 mil millones de dólares para el cierre de brechas de infraestructura

Publicado hace 1 año

ANIN invierte más de 5 mil millones de dólares para el cierre de brechas de infraestructura

ANIN representó al Perú durante la Semana Mundial del Agua en Estocolmo para brindar detalles de los proyectos resilientes al cambio climático.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) anunció la inversión de más de 5 mil millones de dólares (más de S/ 20 mil millones) en proyectos de salud, educación, sistemas de drenaje pluvial y soluciones integrales ante desbordes e inundaciones en 9 regiones del Perú.

Así lo informó la gerente general de la ANIN, Nelly Castañeda Callalli, durante la sesión técnica liderada por la institución en el marco de la Semana Mundial del Agua (WWW) en la ciudad de Estocolmo (Suecia). La WWW es el evento más importante del año para abordar la problemática y soluciones vinculadas al agua a nivel global, organizada por el Instituto Internacional del Agua (SIWI por sus siglas en inglés).

Este monto, financiado en su totalidad por el Estado peruano, se encuentra distribuido en la cartera de proyectos a cargo de la ANIN, constituida por 183 obras de infraestructura de alto impacto, en beneficio de 13.5 millones de habitantes de las regiones de Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.

Así también, en esta sesión titulada “¿Cómo invertir 5 mil millones de dólares en infraestructura resiliente al clima en Perú?”, la representante de la ANIN resaltó el papel que ha tenido el acuerdo de Gobierno a Gobierno entre Perú y Reino Unido para el impulso de esta ambiciosa cartera, ya que ha permitido garantizar una ejecución con alto nivel de especialización y estándares internacionales de calidad nunca antes aplicados en el país.

Al respecto, indicó que el gobierno peruano, liderado por la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, priorizó la continuidad de este programa. “Esta es una apuesta histórica que demuestra el compromiso que tiene el país por reducir la brecha de infraestructura que arrastramos por décadas y garantizar servicios públicos de calidad a la ciudadanía”, destacó la gerente general de la ANIN.

En este encuentro internacional, en el que la ANIN participó junto a líderes del Equipo de Entrega de Reino Unido (UKDT por sus siglas en inglés) y la Embajada del Reino Unido en Perú, se precisaron los factores de éxito de este trabajo mancomunado, entre ellos, contar con un marco normativo especial para la agilización de procedimientos; la ubicación estratégica de la ANIN en la jerarquía estatal; la innovación en modelos contractuales, y la estabilidad institucional de tener un jefe designado por concurso público.

Acerca de la Semana Mundial del Agua

Esta conferencia mundial se celebra durante la última semana de agosto de cada año desde 1991, y reúne a una comunidad de 15 mil participantes de 193 países, entre ellos tomadores de decisiones, expertos, funcionarios gubernamentales, ONG, empresas y científicos.

Fuente: ANIN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Minsa reporta un avance del 57 % en la construcción del nuevo Centro . . .

06/Nov/2025 3:37pm

El proyecto, ejecutado por el Programa Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS) y financiado por el BID, fortalece . . .

VER MÁS

Proyectos

Megacarretera de más de US$ 1,500 millones conectará cinco regiones . . .

06/Nov/2025 3:12pm

El proyecto Longitudinal de la Sierra – Tramo 4 impulsará el desarrollo de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y J . . .

VER MÁS

Noticia

La construcción industrializada reduce hasta un 32 % los costes y aco . . .

06/Nov/2025 2:48pm

Un estudio del Clúster de la Edificación confirma que la industrialización aplicada a proyectos inmobiliarios permite . . .

VER MÁS

Infraestructura

Técnicas de mitigación sísmica: claves para la seguridad estructura . . .

06/Nov/2025 2:43pm

La ingeniería sísmica moderna incorpora innovadores métodos de aislamiento estructural y refuerzo que garantizan la s . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos