Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Anillo Vial Periférico permitirá trasladarse de Ate Vitarte a Independencia en 15 minutos

Publicado hace 1 año

Anillo Vial Periférico permitirá trasladarse de Ate Vitarte a Independencia en 15 minutos

Autopista interconectará sistemas de transporte urbano de Lima y el Callao beneficiando a 4.5 millones de personas.

La ejecución del proyecto Anillo Vial Periférico contempla una inversión estimada en 3,400 millones de dólares, monto que considera el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una autopista de 34.8 kilómetros de longitud, así como también el costo para la gestión en la adquisición de predios, entre otros gastos relacionados, reportó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

El ente promotor y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) organizaron un foro para presentar los detalles técnicos, legales y financieros de este proyecto ante potenciales inversionistas.

En diciembre del año pasado, ProInversión y el MTC declararon de interés la iniciativa privada cofinanciada Anillo Vial Periférico, una moderna autopista que unirá Lima y Callao de manera eficiente.

La iniciativa privada presentada por el Consorcio Anillo Vial Periférico, conformado por las empresas Cintra Infrastructures SE, Acciona Concesiones de Infraestructuras S.L. y Sacyr Concesiones Perú S.A.C. beneficiará a 4.3 millones de personas en la capital, integrando en su recorrido 11 distritos en Lima Metropolitana y un distrito del Callao.

Empleos

El proyecto generará 70,000 empleos (directos e indirectos) en la fase de construcción y 20,000 empleos anuales (directos e indirectos) en la fase de operación. Beneficiará también a más de 1,800 familias con viviendas mediante programas de viviendas sostenibles.

“Su construcción consolidará los ejes de transporte en la ciudad, permitiendo una circulación más fluida, al reducir el tiempo de viaje promedio en 50%. Con ello facilita la reducción de costos de operación de vehículos pesados y ligeros, además de costos logísticos de comercio exterior para productos agrícolas, mineros, entre otros”, detalló Proinversión.

Servicio

El titular del MTC, Raul Pérez-Reyes, recalcó que la infraestructura vial moderna que necesita nuestro país se debe centrar en el ciudadano, otorgándole un servicio sostenible y de calidad que le brinde dignidad y mejores condiciones de vida.

Por su parte, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, resaltó la importancia de este proyecto como una megaobra que consolida la confianza de inversiones del sector privado en el país.

Señaló además que recientemente la entidad promotora recibió un nuevo portafolio de proyectos del MTC por un monto total de inversión estimada de 4,300 millones de dólares, que se integrarían a la actual cartera en promoción del sector Transporte.

Se trata de 20 proyectos bajo la modalidad de asociación público-privada (APP), entre los que destacan dos proyectos de Conservación de la Red Vial Nacional y ocho aeropuertos que forman parte del tercer grupo de aeropuertos, incluyendo la operación y mantenimiento del aeropuerto de Chinchero.

La complementariedad del proyecto con otras vías de la ciudad de Lima mejorará la infraestructura disponible y permitirá que muchas familias tengan más fácil acceso a instituciones en su área de influencia.

Carretera inteligente

El proyecto del Anillo Vial Periférico no solo incrementará la conectividad y la productividad de Lima y Callao, también le dará calidad de vida a los miles de pasajeros que a diario enfrentan el caótico tráfico limeño, que afecta a los más vulnerables, permitiendo que muchas familias lleguen a tiempo a sus destinos y tengan mayor acceso a instituciones localizadas dentro de su área de influencia (centros de salud, instituciones educativas, centros comerciales o de recreación, entre otros), al complementarse con otras vías de la ciudad.

La vía catalogada como una “carretera inteligente” se concesionará mediante la modalidad de APP, cuenta con tres carriles por sentido en la vía expresa principal, además de vías auxiliares libres de peaje en ambos sentidos para facilitar la conectividad.

El plazo de la concesión será de 30 años desde la fecha de suscripción del contrato.

Cifra

90 días hábiles es el plazo para que se presenten los postores y adjudicarse al cierre del primer trimestre.

Fuente: El peruano

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

Tecnología

VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .

02/Apr/2025 4:28pm

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo